Presupuesto de Egresos de Veracruz 2022 no permitirá crecimiento

Sergio Lara

* Señalan diputados panistas que falta empatía por parte de sus homólogos de MORENA para sostener diálogo con la oposición

Veracruz, Ver.- Legisladores de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso del Estado, advirtieron que el Presupuesto de Egresos 2022 para Veracruz no permitirá crecer el próximo año.

Al respecto, el diputado local panista, Miguel Hermida Copado, explicó que el proyecto de Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado disminuirá 380 millones de pesos al rubro de desarrollo social para el ejercicio fiscal 2022.

Hermida Copado agregó que, además, disminuirá el presupuesto para combatir la pobreza en un 35 por ciento en el ejercicio fiscal 2022, por lo que las familias veracruzanas más desfavorecidas dependerán exclusivamente de los programas de la Federación.

“Una cosa es ayudar a los más desprotegidos mejorando su entorno vital y productivo y otra es sólo transferirles recursos. Podemos criticar el clientelismo; pero, ahora sí alarma que, incluso su política prioritaria, presenta un saldo negativo. Los más desprotegidos dependerán exclusivamente de los programas del Gobierno Federal… En Veracruz no habrá inversión para combatir la pobreza”.

Por su parte, el también legislador local, Jaime de la Garza Martínez, manifestó que falta empatía por parte de los diputados del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) para sostener diálogo con sus homólogos de oposición.

Al mismo tiempo, subrayó que la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) ejercerá el próximo año mil 554 millones de pesos, cuando en la administración anterior se canalizaron 2 mil 900 millones de pesos.

“Vamos a ver cómo aprueban un presupuesto en donde no se le va a cambiar ni una como a lo que manda el Ejecutivo; en tanto que, en este tema, en la dinámica de ello de hablar del pasado, esta administración estatal va a destinar hoy tan sólo mil 554 millones de pesos para la Secretaría de Infraestructura, responsable de la creación de puentes, carreteras y caminos”.

Mientras que la diputada local, Verónica Pulido Herrera, advirtió que el Instituto Veracruzano de las Mujeres y la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas no contarán con incremento presupuestal para el año próximo.

Lo anterior, dijo, pese a que Veracruz ocupa el segundo lugar nacional en casos de feminicidio y que se tiene la obligación de atender a las víctimas del delito.

“Uno esperaría más apoyo para las mujeres este año y lamentablemente el Instituto Veracruzano de las Mujeres tiene cero incremento a su presupuesto. Queda en evidencia que no les importan las mujeres; si jurídicamente papelito habla, presupuestariamente los recursos hablarían. En este año el Instituto Veracruzano de las Mujeres recibe la ridícula cantidad de 23 millones de pesos, que en términos reales significa una caída del 3.6 por ciento”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *