Observador veracruzano

El gobierno del Estado de Veracruz dio a conocer que la incidencia delictiva ha bajado más de 20 por ciento en los primeros cinco meses desde 2019, colocándose como la segunda entidad del país que mejores resultados presenta en el combate a la inseguridad.
Con base en cifras proporcionadas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Comunicación Social de Veracruz dio a conocer que en periodo citado se han cometido 21 mil 519 delitos en la entidad, lo que representa una reducción de 21 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, cuando hubo 27 mil 282 delitos.
Esto coloca a Veracruz como la entidad con mayor reducción delictiva a nivel nacional, sólo por debajo de Tlaxcala.
En un comunicado, se detalla que el delito que más disminuyó en los primeros 5 meses de la actual administración es el robo de vehículos al pasar de 4 mil 304 en los primeros cinco meses de 2018 a 2 mil 813 en el mismo periodo del presente año lo que representa una disminución de 34.6 por ciento. “Los homicidios también registran una disminución al pasar de 670 de enero a mayo de 2018 a 582 en el mismo periodo de 2019, es decir 13 por ciento menos asesinatos que el año anterior”.
Asimismo, el gobierno destacó que en su territorio se cometen 260 delitos por cada 100 mil habitantes, “lo que coloca a la entidad muy por debajo de la media nacional, que es de 668 delitos por cada 100 mil personas”.
Homicidios a la baja, pero falta atender feminicidios
En el apartado de homicidios, la entidad se ubica en la posición 19 con 7.03 homicidios por cada 100 mil habitantes, en este rubro la media nacional es de 9.95 homicidios por cada 100 mil habitantes.
Sin embargo, el gobierno local reconoció que el secuestro y el feminicidio son los delitos que más aquejan a los veracruzanos, por lo que tendrán que mejorar las políticas de prevención, así como las acciones de procuración de justicia.
SDP noticias