Presentan la brigada peregrina

Un grupo de empresarios y ONG’s, preocupados por la gravedad de contagios en nuestro país, con una visión de la responsabilidad social y dispuestos a trabajar por el bien común decidieron crear la brigada peregrina, formada por un equipo multidisciplinario de especialistas en temas de seguridad operativa, bioseguridad e higiene y salud pública.

Invitan a la ciudadanía a sumarse con su donativo llevando salud y esperanza a las comunidades más vulnerables.

El objetivo de la brigada peregrina es facilitar a las comunidades rurales la asistencia de salud integral de la más alta calidad enfocada en la prevención y diagnóstico de Covid-19, mediante la campaña de la brigada peregrina iniciando en los municipios del Estado de Veracruz con semáforo epidemiológico en rojo.

La misión es lograr inspirar a la sociedad civil, empresas y gobierno a trabajar en equipo por un bien mayor, a combatir la indiferencia y llevar el mensaje de unión y esperanza a familias en comunidades rurales que no tienen acceso a la información o a la detección oportuna del virus y viven en un riesgo geográfico por no contar con la información oportuna ni los servicios básicos de prevención del Covid-19.

Aportar a las comunidades información confiable y fidedigna.

Brindar atención médica oportuna y ser parte activa en la investigación científica.

Crear conciencia social y la búsqueda del bien mayor: la salud.

La meta inicial es beneficiar a 15 municipios del Estado de Veracruz con la detección oportuna por medio de las pruebas de antígenos, el kit de prevención, difusión científica a través de las pláticas de concientización y material educativo.

La meta es cubrir 3 municipios por día, atendiendo a más de 2 mil 250 personas en 5 días, mitigando el riesgo de contagio más de 11 mil 750 personas de manera directa con las primeras campañas. Todo esto se puede lograr con la ayuda de la sociedad veracruzana, por lo que se invita a empresarios, gobierno, instituciones educativas, sociedad civil y a la comunidad en general a unirse a la brigada peregrina para el apoyo a familias en comunidades rurales vulnerables y que han sido contagiadas o que están en riesgo de contraer el Covid-19.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *