Habitantes de colonias de la zona norte del puerto de Veracruz interpusieron un amparo y demanda ante los tribunales federales en contra de la Administración Portuaria Integral de Veracruz quien no cumplió con los compromisos adquiridos con los habitantes de la zona norte de resolver el problema ocasionado por el coque, polvo de chatarra y arenales que afectan la salud de los colonos.
Cilas Reséndiz Vázquez, quien representa a los habitantes de las colonias, recordó que le entregó un oficio al presidente Andrés Manuel Lopez Obrador el 22 de abril del 2019, solicitándole su intervención en este problema.
Hasta el momento ni la presidencia de la República ni ninguna dependencia federal les han dado una respuesta a la petición de los vecinos. Cilas Reséndiz comentó que ya fueron a ver a todas las autoridades que podrían resolverles el problema y nadie se quiso hacer responsable, por lo que no les quedó otro remedio que interponer un amparo. APIVER se había comprometido a construir una bodega para almacenar el polvo dañino para personas, animales y bienes inmuebles, pero no cumplió y no les dan respuesta de cuando comenzaría a construirse dicha bodega.
El entrevistado dijo que AMLO recibió un oficio por parte de los afectados en donde le explicaban todos los daños que causan los residuos tóxicos. Le solicitaron su intervención y que tomara cartas en el asunto, pero hasta el día de hoy el presidente no les ha contestado nada. Están pensado seriamente en ir a Palacio Nacional a pedir una audiencia con él esperando que los reciba personalmente, pues luego su equipo de ayudantía no mueve un dedo para solucionar los problemas de los ciudadanos.
Los vecinos están preocupados porque seguirán registrándose eventos de “nortes” en Veracruz y estos afectan a los vecinos porque ese polvo del coque y de la chatarra afecta sus vías respiratorias. Consideran que el presidente y APIVER han caído en omisiones e irresponsabilidades, por lo que exigen les den una respuesta a su petición.