Por el conflicto magisterial se frenará la inversión de CONCAMÍN a nivel nacional

Observador veracruzano

urreta

Debido al conflicto magisterial en el que se han visto afectados los empresarios a nivel nacional, el coordinador regional de la Confederación Nacional de Cámaras Industriales, José Manuel Urreta Ortega, aseguró que el Estado de Veracruz no resultará afectado, pero a nivel nacional la CONCAMÍN anunció que si se frenará la inversión de 50 mil millones de pesos.

Para tranquilizar a los veracruzanos, Urreta dijo que el Estado no dejará de recibir inversiones, pero hay Estados que si se están viendo afectados como: Nuevo León, Guanajuato, Estado de México, Michoacán , Guerrero, Quintana Roo, entre otros.

Los adheridos a la CONCAMÍN no dejarán de pagar impuestos como: el Impuesto Sobre la Renta, el Impuesto Sobre la Nómina y las cuotas del IMSS e INFONAVIT. Respeta que otras cámaras empresariales no paguen ciertos impuestos, pero ellos no dejarán de hacerlo, aunque el gobierno lo utilice para otros fines, como el impuesto del 3% a la nómina que la CANACO anunció que no va a pagar, pues como buen empresario, Urreta dijo que es ilegal dejar de pagar impuestos. 

José Manuel Urreta aseguró que en otros países nos ven mal debido al conflicto magisterial. Sobre las denuncias que se han interpuesto mutuamente el gobernador electo, Miguel Ángel Yunes Linares y el gobernador Javier Duarte de Ochoa, el líder empresarial no quiso abundar demasiado, pero recomendó a Duarte terminar lo mejor posible su sexenio y a Yunes Linares le mandó decir que ya se ponga a trabajar porque el Plan Veracruzano de Desarrollo no está listo, según su percepción. 

Sobre la renuncia del titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita, Urreta Ortega comentó que a ellos, como cámara empresarial les fue bien con el ex SSP, no tienen queja de él. “Cuando hemos tenido una urgencia se nos ha atendido”. Dijo que Veracruz es un Estado muy complicado en materia de seguridad pues colinda con otro Estado complicado como Tamaulipas. Hablando del nuevo gobierno estatal que iniciará el próximo 1 de diciembre,  Urreta señaló que las Secretarías en las que debe poner mayor atención el gobernador electo son: la de Desarrollo Económico, la de Turismo y la de Infraestructura. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *