Leopoldo Tlaxalo

El presidente del comité del carnaval, Luis Antonio Pérez Fraga aseguró que le entregará cuentas claras al alcalde de Veracruz Ramón Poo Gil sobre los ingresos y egresos que registró el carnaval en su edición de este año. Inmediatamente después comenzará a trabajar para el carnaval 2018.
“Vamos a tener diez meses para prepararlo, se van a hacer grandes cambios, ahora si viene el carnaval del cambio. En tres meses fue difícil cambiar algunas cosas como hacer el desfile más corto, con menos carros alegóricos, menos comparsas y un sólo desfile por día: viernes, sábado, domingo, lunes y martes”, comentó Pérez Fraga.
¿Qué pueden esperar los veracruzanos y turistas con este carnaval del cambio?
“Vamos a hacer un carnaval temático, con carros espectaculares, muchas cosas que no pudimos hacer por la premura de tiempo pero que ahora ya podremos hacer con toda calma. Centrarnos en la comercialización, estamos viendo patrocinadores a nivel nacional muy fuertes, ahora si se va a ver un carnaval con un cambio y una calidad como la que Veracruz se merece”, refirió Luis Antonio Pérez Fraga.
¿Realmente este carnaval cumplió con las expectativas de los veracruzanos?
“Si, este carnaval fue un éxito, la ocupación hotelera se logró que martes y miércoles de cada dos turistas se quedara uno. Se registró una ocupación hotelera del 50% el lunes, cosa que nunca se había dado, esto fue a través de una estrategia para llenar lunes y martes, pusimos las gradas gratis lunes y martes, trajimos a Mauricio Ochmann junto con diez actores, pasamos a Ha- Ash para el martes. Hay muchas cosas que no se pudieron concretar por la falta de tiempo como el tener más patrocinios, salieron muchos carros alegóricos feítos, en tres meses era imposible cambiar radicalmente aunque cambiamos muchas cosas que fueron resultando en el éxito del carnaval”.
¿Dice usted que es el carnaval del cambio, que es lo que van a modificar en la siguiente edición?
“Vamos a hacer propuesta al cabildo del Ayuntamiento de Veracruz para reformar el organigrama, reformar los estatutos, el reglamento del carnaval porque tiene muchas aberraciones y lagunas, no sanciona, vamos a presentar una propuesta al honorable cabildo para reformar ente otras cosas la elección de los soberanos para que ya no los elijamos por dinero. Ya no será rey de la alegría aquel concursante que tenga más recursos económicos, sino será rey el más simpático y carismático. Lo anterior porque al comité del carnaval les dejó un amargo sabor de boca el reinado de Alejandro Hernández Gayosso, el payaso Alegría, quien fue polémico, rebelde, indisciplinado y hasta grosero con las autoridades carnestolendas”. Tan mal fue su comportamiento que el Pollo Pérez Fraga tuvo que sancionarlo como nunca antes se había hecho con un rey.
Luis Antonio convocará a la ciudadanía veracruzana a través de las redes sociales para que expresen sus opiniones, sugerencias y propuestas para mejorar el carnaval de Veracruz. “Que aporten ideas sobre como debemos elegir a nuestros soberanos que no sea a través del dinero el requisito fundamental”.
El presidente del comité del carnaval dijo que uno de los compromisos que tenía con la ciudadanía ya lo cumplió: entregar cuentas claras con transparencia y darlas a conocer a la ciudadanía para que sepan en que se invirtió cada peso que entró a las arcas del carnaval. “La reunión de cabildo es pública y se van a dar las cuentas completas de cuánto ingresó, cómo ingresó, de quién ingresó…”.
En comparación con otros carnavales, Luis Antonio dijo que hubo un ahorro de 50 millones de pesos.
¿Qué fue lo que se eliminó de carnavales anteriores?
“Había que terminar con cuestiones de corrupción, acaparamiento, tuvimos problemas en el arranque con los graderos, con la Huaca, finalmente los graderos no alegaron porque les fue a todos excelentemente bien, en la Huaca se hizo un ejercicio que nunca se había hecho con un Ayuntamiento. El ayuntamiento confió en su barrio más importante y tradicional y se les fiaron los lugares, por primera vez los vecinos de este barrio pagaron por ver el carnaval. Fue algo histórico, contribuyeron con más de 600 mil pesos”.
Usted había dicho que todos los días las gradas de los desfiles iban a ser gratis. No fue así…
“Se iban a hacer todos los días gratis pero como se concesionó las gradas al señor Godínes, él ya cobró los lugares, entre las negociaciones que se dieron esa fue una de las determinaciones, cobrar el paseo del sábado y los dos del domingo”.
¿Qué otros cambios habrá en el carnaval 2018?
“Tenemos que trabajar con la asociación de comparsas porque no pueden haber 77, se tienen que reducir por lo menos a la mitad el número de comparsas, tuvimos 44 carros alegóricos, ahora serán 30. Hubo muy poca participación de los empresarios en los carros alegóricos. Esperamos que ahora si nos ayuden las grandes empresas como APIVER, TAMSA, ICAVE, CICE, que hubieran sido grandes patrocinadores del carnaval y se alejaron. En los carnavales anteriores no se invitaba a los empresarios a la inversión. Tuvimos llenas las gradas al 80% el lunes y al 90% el martes, eso no había ocurrido en la historia del carnaval”.
¿Cúáles son las primeras acciones que hará para que haya más inversión de parte de los empresarios en el carnaval?
“Voy a viajar la semana próxima a la ciudad de Guadalajara porque tengo una entrevista con el director de las fiestas de octubre, vamos a hacer intercambios comerciales, tengo una cita con el dueño de un tequila muy importante y con el dueño de dulces Montes a nivel nacional”.
Se le rajaron los de la CANACO y la COPARMEX, ¿no lo apoyaron?
“En este carnaval no hubo oportunidad pero en la próxima vamos a tener muchas reuniones con todos ellos y esperemos que en el próximo carnaval la presencia del comercio organizado en Veracruz sea significativa e importante”, finalizó Luis Antonio Pérez Fraga.