Policías golpean a periodistas y activistas en Martínez de la Torre, hay 5 activistas desaparecidos

Fidel Pérez/Luis Alberto Vásquez

Veracruz.- 5 activistas desaparecidos, periodistas y funcionarios municipales retenidos y golpeados por elementos de la policía estatal, fue el saldo de una protesta ocurrida la noche de este sábado en Martínez de la Torre.

El motivo de la rebambaramba fue que elementos de la secretaría de Seguridad Pública detuvieron al hijo del transportista Arsenio Fernández Rosales, concesionario de la empresa Pacmi. El joven fue trasladado a las oficinas del C4, ubicado en el libramiento de la ciudad.

La detención del joven provocó la manifestación de un grupo de habitantes y familiares que exigían la liberación del hijo del transportista quien supuestamente cometió una infracción.

Ante la indiferencia de los elementos policiacos, los inconformes bloquearon las salidas hacia Tlapacoyan, las Cañadas y el C4, ubicado en el libramiento de la ciudad.

Periodistas llegaron al lugar de los hechos para darle cobertura a la información. También llegaron el activista Ángel Bello, dirigente de la Confederación Resistencia Civil Pacífica; y Javier Villegas, funcionario de la dirección de Gobernación del ayuntamiento de Martínez de la Torre quien llegó acompañado de su hijo Javier Villegas y la esposa de su hijo, Gilda Gallegos.

Los periodistas fueron retenidos en el C4 por más de tres horas por parte de los policías estatales. Los afectados son los periodistas Norma Angélica, quien tiene problemas de salud y trabaja en MS Radio, así como Gerardo Castillo quien padece diabetes y labora en Martínez sin Filtro y Daniel Rivas de Notimar.

En el C4 también fueron retenidos Javier Villegas, su hijo Javier y su esposa Gilda Gallegos.

Afortunadamente para ellos, los periodistas, los funcionarios municipales y el activista fueron liberados durante la media noche. Los periodistas dijeron que los policías los golpearon y les robaron su equipo de trabajo.

Los periodistas fueron hospitalizados para que los médicos evaluaran sus lesiones. Anunciaron que interpondrán una denuncia penal en contra de los policías. La más afectada fue la periodista Norma Angélica, cuyo estado de salud se reporta como grave.

Uno de los periodistas buscó a los integrantes de la Comisión Estatal para la Atención y Protección a los Periodistas (CEAPP), pero su búsqueda no fue exitosa. La mañana de este domingo, la CEAPP envió un boletín a los grupos de whatsapp de los periodistas donde dijeron que apoyaron a los reporteros afectados, pero los integrantes de la organización Prensa Asociada desmintieron la intervención de la comisión en este asunto.

“En ningún momento se tuvo colaboración alguna por parte de la Comisión Estatal para la Atención y Protección de Periodistas, cómo se hace saber en un comunicado”, informó a través de sus redes sociales Prensa Asociada, organización que se reunirá con su bufete de abogados para ver la posibilidad de denunciar a los policías.

A través de sus medios de comunicación, los periodistas reportaron la desaparición del activista y líder de la Confederación Resistencia Civil Pacífica, Ángel Bello, así como cinco miembros de la organización, quienes acudieron al lugar de los hechos para apoyar a los manifestantes.

Los cinco activistas reportados como desaparecidos son: Rubí Luna Zamora, Amado Ortiz Miguel (papá), Timoteo León Pérez, Eutimio Luna Tejeda y Eugenio Altamirano Sandoval.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *