Leopoldo Tlaxalo

“El padrón de Morena es un desastre. Están erosionando la legalidad y legitimidad interna de la elección”, manifestó el aspirante a la dirigencia nacional de Morena, Alejandro Rojas Díaz Durán.
En entrevista, manifestó que el Consejo Nacional debe emitir una convocatoria para que la elección de dirigentes sea a través de una consulta popular, sin embargo, dijo que los padrones que hay disponibles en Morena, el que está dado de alta en el INE y el que amaneció en la sesión pasada del Consejo Nacional, están rasurados, cepillados y manipulados por ambos grupos internos , que para colmo, no tienen las atribuciones legales para tener acceso a los mismos, porque tienen información confidencial de millones de mexicanos y porque ninguno de los padrones cumple con los requisitos de legalidad y certeza, como tampoco es suficiente para garantizar un proceso bajo los principios de imparcialidad, objetividad, equidad, transparencia, legalidad y legitimidad democrática.
Consideró que es fundamental tener un padrón confiable, actualizado y compulsado por el INE, para convocar a una elección interna, porque si convocan con dicho padrón, se va a erosionar la legalidad y la institucionalidad de Morena.
“Cómo es posible que el padrón completo hasta la elección del 1 de julio del 2018, nunca se haya entregado a las instancias correspondientes y mucho menos se haya dado de alta en el INE, con la debida actualización del mismo, y que de súbito haya aparecido en una sesión del Consejo Nacional, que por cierto, no tiene las atribuciones legales ni estatutarias para poseerlo (…) Ni siquiera coinciden las cifras de ambas con las verdadera afiliación de militantes”.
Manifestó que ambas se están peleando a “padronazos” y ninguna de ellas tiene la razón, además, están violando las leyes y los estatutos de Morena.
Insistió en que Yeidckol Polevnsky trae ya su propia ruta y padrón que ha ido construyendo desde que asumió el cargo y Bertha Luján también trae el suyo propio aparte.
“Lo mismo pasó en Tamaulipas, Oaxaca, en Guanajuato, Michoacán y a donde se presenta, le están organizando su precampaña con recursos de quién sabe dónde y por iniciativa de quién sabe quién y vaya uno a saber de qué oficina la están impulsando, sin rubor y contrariando todo lo que hemos rechazado por décadas como las peores prácticas del clientelismo electoral”.
Agregó que Mario Delgado anda montado en la estructura de la Cámara de Diputados, con todo el aparato disponible para su lucimiento personal, que ni así brilla, provocando ya una fragmentación de la fracción del grupo parlamentario de Morena.
“Que renuncie al cargo y se ponga a trabajar a ras de tierra, a ver si es cierto que alguien lo sigue. Ni con todo el aparato de la Cámara de Diputados ha prendido ni una vela. En síntesis, NO hay condiciones para una renovación y la elección de todos los dirigentes de Morena, sobre todo a nivel municipal”.
Por estas razones, opinó que no existe, hoy por hoy, un padrón confiable para que sea el sustento de un proceso interno auténticamente democrático, sin dados cargados.
“Los 30 millones de votos, que hoy serían 50 millones de mexicanos que están a favor del Presidente de México, son el patrimonio democrático de la Cuarta Transformación para garantizar su trascendencia en el futuro y blindar a Morena como el movimiento que está impulsando el cambio de régimen, mismo que concluirá su edificación durante una generación entera y no en éste sexenio del Presidente de México (…) Si no hubiera sido por ellos, no hubiéramos ganado la Presidencia de la República y los vamos a necesitar siempre y, sobre todo en el 2021, finalizó.