
De no recibir apoyos y seguir con este ritmo de pérdida de empleos durante la emergencia sanitaria de acuerdo a datos oficiales, tendríamos alrededor de 700 mil trabajos perdidos al final del mes de abril y poco más de 1.3 millones al terminar el mes de mayo, vaticinó el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Veracruz, Alberto Aja Cantero.
“Como ustedes saben ya se han perdido 346 mil 878 empleos y en Veracruz el proporcional durante esa etapa fue de 10 mil 500 empleos, entonces habría que hacer el cálculo de lo proporcional para 700 mil empleos y de 1.3 millones para Veracruz, estos son datos de la Secretaría del Trabajo y del Instituto Mexicano del Seguro Social, son fuentes formales que están publicando esta información”.
Agregó que los empresarios se han manejando en el marco de la legalidad y siguen las instrucciones que determinan las autoridades, sin embargo, para frenar esta caída en las plazas laborales, es necesario activar un programa de protección al empleo, para que muchas empresas continúen abiertas y no piensen en cerrar.
“En la zona conurbada han cerrado 30 hoteles y alrededor de 500 restaurantes, el comercio habla sobre reducciones en sus ventas de hasta el 80, 90 por ciento en algunos casos, son empresas que no están recibiendo ningún ingreso y que sin ingresos están haciendo frente al pago de sus nóminas desde que ha iniciado esta contingencia”.
Hizo un llamado urgente a las autoridades federales y estatales para tomar una medida para poder respaldar lo más importante de la economía nacional y local que son los colaboradores de manera oportuna antes del cierre de sus cortinas.
“Este es el momento para entrarle al salario solidario para que juntos patrones, colaboradores y gobierno podamos hacer frente a esta contingencia, el llamado también desde el sector empresarial es que hagamos todos desde nuestras empresas lo humanamente posible para sostener a la planta laboral, para no perder empleos”, finalizó.