PMA espera resultados de auditoría del ORFIS por manejo de la basura en Veracruz y Tierra Blanca

Sergio Lara

foto 26980 0

 La Procuraduría de Medio Ambiente en el Estado de Veracruz está en espera de los resultados que arroje la auditoría que realiza el Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS), ante un posible daño patrimonial por pagos del manejo de la basura en los municipios de Veracruz y Tierra Blanca, confirmó el titular de la PMA, Sergio Rodríguez Cortés.

“Se han erogado recursos por este concepto, recursos que hoy deben de servir a través de la reintegración para poder sanear, es decir, ese es el objetivo, nosotros no somos el ente facultado, eso es algo real, nosotros de acuerdo a la ley podemos hacer las investigaciones, ya las tenemos listas y vamos a darle parte a la autoridad de fiscalización”.

En entrevista, dijo que la empresa Veolia, encargada del tiradero a cielo abierto que se encuentra en el puerto de Veracruz, no se responsabiliza de la remediación y saneamiento del mismo, incumpliendo con la norma 083 de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), desde hace doce años.

“Si hubo recursos destinados para que no se afectara al medio ambiente, hoy se tendrán que reintegrar precisamente para que ese saneamiento se lleve a fin, fueron cerca de 36 millones de pesos aproximadamente en 2018, este año todavía no se tiene el estimado”.

Ante esta situación, Rodríguez Cortés insistió en que la PMA reitera su compromiso con la ciudadanía y la salvaguarda del medio ambiente en el Estado de Veracruz.

“El objetivo de tener un relleno es no contaminar, se debe reintegrar, ya dimos parte al Órgano de Fiscalización Superior del Estado estableciendo que no es un relleno sanitario, que está contaminando y que nos haga llegar los recursos o los ejecute”, finalizó el entrevistado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *