Ricardo Nárvaez

Representantes de la Procuraduría de Protección al Medio Ambiente acudieron a la oficina de Transparencia del Ayuntamiento de Veracruz para entregarles un oficio requiriendo información respecto al problema de la basura que se acumuló afuera de los hospitales.
El alcalde Fernando Yunes Márquez ha girado instrucciones de no levantar basura en los hospitales porque según él no hay manera de deshacerse de ella al haber sido clausurado el basurero. Añadió que no se cuenta con una zona apropiada para tales desechos que son tóxicos y dañinos, pero que hacen más daño a la ciudadanía estando en la calle y a la intemperie por todos los problemas que ocasiona al medio ambiente. El alcalde se declara incompetente para resolver y con ello se lava las manos.
En la oficina de Transparencia del Ayuntamiento de Veracruz se presentó el subprocurador de la PMA, Ernesto Cuevas, quien le pidió al Ayuntamiento 10 días para proporcionarle toda la información al respecto, pero si se requirieran más días se lo harán saber. Cuevas mencionó que ya se están tomando medidas para solucionar el asunto, se ha platicado con los empresarios que tienen injerencia en ello y se está viendo cuales son sus requerimientos y poder apoyarlos para levantar toda la basura buscándole un lugar apropiado. Dijo que ya levantaron la basura en un hospital, pero no mencionó que hospital, aunque se sabe que es el Hospital Regional ubicado en la avenida 20 de noviembre.
Sobre que tipo de sanción se hace aceedor el Ayuntamiento ante su incumplimiento e incapacidad, el funcionario respondió que será el jurídico de la PMA, quien lo determine, pero además no dice cuando se aplicará la sanción por lo que habrá que esperar. Cuando se le preguntó porqué este oficio no se entregó directamente en Presidencia, Cuevas contestó que deben seguirse los procedimientos y que ya se platicó con el alcalde. Después de diez días de suscitado el problema, apenas vienen a pedir toda la información correspondiente. Se espera que la PMA y el Ayuntamiento de Veracruz busquen soluciones sin que el problema se les salga de control, pues puede provocar enfermedades en los seres humanos.
Mientras siguen los dimes y diretes entre autoridades municipales y estatales, son los ciudadanos a los que les toca bailar con la más fea pues ellos son los afectados en este problema.