4 mil negocios no volverán a abrir en el municipio de Veracruz

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Veracruz, José Antonio Mendoza García lamentó que después de que durante más de dos meses han estado cerrados por la pandemia del Covid-19, cerca de 4 mil negocios no volverán a abrir sus puertas pues no pudieron con la crisis económica que les generó tener cerrados sus establecimientos y tener que pagar sueldo a sus empleados y otros gastos más propios de un empresario.

“Tenemos nosotros el reporte en la Cámara de Comercio que más de 4 mil negocios probablemente ya no abran, lo cual representa un 40 a 50 por ciento del total de los que están afiliados a la Cámara Nacional de Comercio”, aseguró el empresario, quien añadió que además de los que están afiliados hay comercios que no pertenecen a la Canaco y que también han cerrado sus puertas.

Desafortunadamente el empresario considera que mientras a unos se les obliga a cerrar para evitar contagios de Covid-19, con el  comercio informal son más condescendientes las autoridades estatales pues les permiten trabajar aunque no cumplan con los protocolos de salud.

Mendoza García aseguró que los empresarios en el municipio de Veracruz ya no aguantan la crisis económica por el cierre temporal de sus establecimientos debido a la pandemia del coronavirus.

Ante esta situación, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio afirmó que los empresarios están pidiendo que haya semáforo naranja para el municipio de Veracruz y que de esta manera puedan abrir sus negocios para no seguir padeciendo pérdidas económicas.

“Los empresarios nos piden que se ponga a Veracruz en semáforo naranja para que se vayan abriendo las empresas de manera paulatina y trabajando con los protocolos de salud que marca la autoridad sanitaria”.

Después de que se abrieron algunos negocios en Boca del Río, los empresarios quieren que pase lo mismo en Veracruz. Señaló que harán la solicitud al secretario de Salud para que se pueda dar una reapertura con las medidas sanitarias.

“La situación que estamos viendo es solicitarle al secretario de Salud convivir con el virus, salir, abrir y ponernos a trabajar porque ya tenemos tres meses y la situación no cambia, los hospitales continúan en la misma situación y el contagio de igual manera”.

Los empresarios pensaban que en julio comenzaría una nueva etapa comercial que los beneficiaría pero desafortunadamente no fue así y no se sabe cuando terminará la pandemia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *