Piden empresarios que Cuitláhuac García no improvise en SEDECOP

Observador veracruzano

urreta

El próximo Secretario de Desarrollo Económico del Estado de Veracruz debe tener un perfil empresarial, por ello el gobierno de Cuitláhuac Garcia no debe improvisar, señaló José Manuel Urreta Ortega, presidente estatal del Consejo Coordinador Empresarial. 

A su parecer el cargo debe ser ocupado por un industrial con sensibilidad y que conozca la realidad de la entidad. “Debe ser un empresario en toda la expresión de la palabra, una persona probada en su calidad como ser humano, y su capacidad económica es importante”, sostuvo. 

Urreta Ortega recordó que en plena campaña los candidatos a la gubernatura fueron convocados por el sector empresarial en el Estado para firmar los “Compromisos por un mejor Veracruz”, el ahora gobernador electo los firmó y por ello insistió en que el próximo encargado de Desarrollo Económico de la entidad sea un empresario íntegro y no un seudo empresario; es decir, alguien que sepa lo que es pagar impuestos, seguridad social y que de él dependa una amplia plantilla laboral, que tenga voluntad y sepa escuchar. 

 

“No necesitamos improvisaciones porque el Estado no las aguanta. El Secretario actual es empresario y siempre estuvo dispuesto a escuchar”, destacó Urreta Ortega, al tiempo de confiar que no habrá improvisaciones ni ocurrencias, ya que en todas las regiones de la entidad hay empresarios capaces de ocupar la Secretaría de Desarrollo Económico. 

Sobre el nombramiento de Manuel Bartlett como titular de la Comisión Federal de Electricidad en el próximo gobierno federal, el también coordinador de CONCAMÍN para la zona Oriente de México admitió que fue sorpresivo porque el próximo gobierno prometió un cambio y acabar con la mafia del poder. 

El líder empresarial aseveró que en primer lugar se trata de una persona que no cumple con el perfil profesional para hacerse cargo de una empresa subsidiaria del Estado como es CFE, pero además se trata de alguien sobre el que recaen acusaciones de corrupción.

Indicó que de concretarse el nombramiento, sería un acto de incongruencia por parte del virtual presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, ya que se designaría a un político que se benefició del “viejo régimen”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *