Ana María Rivas pide justicia para “Milly” y “Paloma”

Leopoldo Tlaxalo

justicia para milly y paloma

Ana María Rivas Sainz, presidenta de la asociación civil “Amo a la vida pro mejora animal” pide justicia para “Milly” y “Paloma”, dos perritas que fueron atropelladas. La primera murió, el veterinario dijo que las lesiones sufridas fueron severas y eso le provocó la muerte, mientras que “Paloma” se debate entre la vida y la muerte. “La perrita Milly era de alguien, es una mascota french que no se ve en la calle, es de raza fina, los perros no se pierden, los perdemos nosotros con nuestros descuidos. Hay que ponerles una placa a los perros y gatos con el nombre del dueño y el celular donde comunicarse para que la persona que los encuentre en la calle se comunique con el dueño y nuestros amigos puedan regresar a casa”.  

Rivas Sainz informó que los integrantes de “Amo a la vida pro mejora animal” realizan diversas actividades a favor de los animales callejeros como estrerilizaciones a perros y gatos que están en la calle, pues no hay una persona que se haga responsable de ellos y los esterilice para evitar que se reproduzcan. También atienden perros y gatos lesionados, atropellados, lastimados o mordidos. La asociación civil que preside Ana María tiene aproximadamente siete meses y en ese tiempo han esterilizado a 50 mascotas y han dado en adopción a 40 bebés, como les llama cariñosamente Ana María a los perros y gatos.

“Damos en adopción animales que encontramos en terrenos baldíos, que nacen en circunstancias pésimas, los hemos sacado a flote y dado en adopción responsable. También hemos rescatado perritos de la calle: “Guiguis” en Río Medio, “Wanda” en el Buenavista, “El negrito” en Costa Dorada, “Ramiro” en Puente Moreno. Son varios casos que hemos sacado adelante gracias a Dios y les hemos dado un hogar a estos bebés”.   

 

La asociación civil que protege a los perros y gatos se sostiene económicamente de los eventos que hacen a beneficio de los animales. Este 28 de octubre llevarán a cabo a partir de las 5 de la tarde la séptima kermesse en la macroplaza del malecón donde venderán todo tipo de comida para recaudar fondos económicos y seguir esterilizando y rescatando mascotas que están en la calle. También venderán artículos para mascotas, habrá espectáculos de danza y un concurso donde podrán participar exclusivamente perros con un disfraz alusivo a Halloween. El concurso es este domingo 28 en la macroplaza a las 5 de la tarde. 

Durante los siete meses que tiene la asociación, han apoyado a 10 animales que fueron atropellados por conductores imprudentes. “El sábado yo acudí al Vergel a rescatar a la perrita “Milly”, me enteré de su atropellamiento por las redes sociales, como vi que nadie se acomedía a rescatarla fui yo. Hay gente que tiene carro y no fue, yo sin tener vehículo tomé un taxi abajo de la lluvia y fui al lugar, permanecí mojándome con la perrita, busqué por las redes sociales alguien que fuera por nosotras y llevarla al veterinario. Desafortunadamente no hubo nada que se pudiera hacer por ella, porque fue un golpe frontal. Nos comenta la persona que lo puso a salvo en el camellón que la persona que lo atropelló le pegó, le pasó las llantas y no conforme con eso, vio que era una perrita y le volvió a pasar las llantas”, relató Anny con un nudo en la garganta haciendo lo posible para no llorar pues ya derramó todas las lágrimas por “Mili”, quien murió después de ser examinada por un veterinario.  

“Son actos de crueldad, no puedo creer que el ser humano sea capaz de hacer esto, que luego de atropellarlos busquen rematarlos. Nosotros pagamos servicio de cremación debido a que aquí en Veracruz no hay lugares donde uno pueda enterrar a sus mascotas o a los perritos que como en este caso no logran salvar su vida y que son perritos de la calle. Tenemos dos opciones cuando se muere una mascota, enterrarlos en un lugar clandestino donde no debemos o pagar cremación que es elevado el servicio, a mí me cobraron 600 pesos sin derecho . Urge un cementerio para mascotas, un lugar donde tu puedas llevar a tu mascota a descansar, a llevarle flores y rezar por su eterno descanso”.

La asociación civil “Amo a la vida pro mejora animal” no recibe apoyo del gobierno ni de los empresarios. Están esperando a que entren los diputados de la LXV legislatura para exponerles el problema que enfrentan los veracruzanos al no tener un cementerio o crematorio para mascotas. Buscan que los diputados creen una ley para que el gobierno designe recursos económicos para la creación de un cementerio o crematorio para perros y gatos. Otra opción es que algún empresario o persona de la sociedad civil les done un terreno donde haya tierra y las condiciones necesarias para convertir ese terreno en un cementerio para mascotas. Si existiera ese donador tampoco quieren todo regalado, los defensores de los animales están dispuestos a aportar un porcentaje del valor de ese terreno pues les solucionaría un problema que les aqueja.   

“Esperamos que nos escuche algún delegado de tránsito, alguna autoridad que tuviera la generosidad de recibirnos y nos permita plantearle nuestras inquietudes. Noostros estamos en el plan de ayudar al ayuntamiento, al gobierno, pero que también ellos nos ayuden a hacer una chamba que es de ellos pues pueden disponer de capital económico para asignar un área donde se pudiera construir un cementerio o dar el servicio de cremación para mascotas a precios muy económicos, que no lastime nuestros bolsillos. Nosotros como somos una asociación civil todos cooperamos, pero una sola persona que se dedique a enterrar o cremar mascotas callejeras no puede hacerlo. En estos tiempos difícilmente desembolsa 500 o 600 pesos por un animalito para enterrarlo o cremarlo. Desafortunadamente cuando encontramos un perro lastimado o atropellado a veces se salva, pero a veces no. Y ¿qué hacemos con un perrito muerto?, ¿dónde lo enterramos?, ¿dónde lo cremamos?. Hay veterinarias que si ofrecen el servicio de cremación pero son muy caros y no siempre podemos pagar”. 

“Queremos un terreno donde se pueda cavar y enterrar al animal con las normas de higiene que se requieren en este tipo de acciones y que no afecte el medio ambiente. Que podamos disponer de un espacio para enterrar a nuestras mascotas, ya que la cremación es más cara. Nosotros trabajamos con transparencia, la gente sabe que lo que ellos nos aportan es destinado para los animalitos”, concluyó Anny Rivas Sainz, quien es maestra de inglés, trabaja en una escuela por las mañanas y da clases particulares en su domicilio por las tardes.  

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *