Personas que hagan fiestas en Tamiahua no tendrán derecho a ambulancias y servicios médicos

Ante el incremento de casos de coronavirus, la alcaldesa de Tamiahua, Citlali Medellín advirtió que aquellas personas que hagan fiestas o reuniones o participen en eventos donde haya mucha gente serán multados y firmarán un documento renunciando a los servicios médicos como ambulancias y atención médica.

Lo anterior fue aprobado por el Consejo de Salud local con la facultad que le da el artículo 115 constitucional. “Habrá multas y arresto para quien no respete las medidas preventivas. Aparte de las multas, firmarán una responsiva, para que en caso de enfermarse, no van a pedir el servicio de ambulancia, ni médicos de este ayuntamiento. Mucho menos exigir un respirador en el hospital”.

La edil de Tamiahua se ha caracterizado por ser una alcaldesa que implementa acciones drásticas para evitar que más gente se contagie del Covid-19 como la aplicación de multas que van desde 500 pesos hasta los 20 mil pesos.

“Las multas inician de los 500 pesos hasta los 20 mil pesos. Multa de 500 pesos para quien no use el cubrebocas en la vía pública o comercios, multas de 20 mil pesos para los agentes y subagentes municipales que no nos estén reportando el hecho de que se están realizando reuniones u otras situaciones que ponen en riesgo a la población. También deberán reportar si detectan la venta de bebidas alcohólicas durante el fin de semana, peleas de gallos o carreras de caballos”.

Quienes hagan fiestas infantiles, de XV años o de otra índole tendrán que pagar multa. “Para las familias que hagan fiestas o eventos hasta 12 mil pesos de multas”.

Los taxistas que lleven más de tres personas a bordo serán multados con 500 pesos.

La recaudación que se obtenga de estas multas será ingresada a la cuenta fiscal y se utilizarán para comprar insumos médicos para apoyar a los médicos en los hospitales.

Citlali Medellín comentó que Tamiahua ha sido ejemplo a nivel nacional en prevención del Covid-19, pues pudieron contener la propagación del virus en los primeros cuatro meses, -del 17 de marzo al 17 julio-, pero en los últimos días se han incrementado los casos.  

Señaló que no hay pretextos para no usar cubrebocas, pues el ayuntamiento ha vendido el N95 en 15 pesos y ahora los darán en 10 pesos para que el factor económico no sea excusa para que los de Tamiahua no usen cubrebocas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *