Personal del Poder Judicial del Estado se encuentra en la incertidumbre respecto a pagos de fin de año

Sergio Lara

Existe incertidumbre entre el personal del Poder Judicial del Estado debido a que, derivado del recorte presupuestal de más de 300 millones de pesos para el ejercicio 2021, los empleados corren riesgo de no recibir sus aguinaldos y otras prestaciones de Ley en diciembre, advirtió el presidente del Colegio de Abogados de Veracruz, Braulio Terán del Valle.

“La situación es que hay un temor de los empleados en relación a la falta de cumplimiento de las relaciones laborales, en estos días y en próximos el aguinaldo, y existe el temor de que no se les vaya a entregar dada la falta de presupuesto; no sólo es la cuestión de salarios, las cuestiones de renta, de luz, de muchos gastos”.

Además de que los empleados judiciales podrían quedar sin su pago de salario a finales del año, el litigante lamentó que las instalaciones de la Ciudad Judicial en Veracruz continúen en malas condiciones y por falta de recursos no puedan ser rehabilitadas a más de diez meses de haber sido denunciadas.

En entrevista, recordó que, de los más de 500 millones de pesos de presupuesto solicitado, sólo se autorizaron 188 millones de pesos; por ello, hizo el llamado a los nuevos legisladores a que pongan atención al Poder Judicial, porque los más afectados son los justiciables.

Y en otro orden de ideas, dijo que el rezago que existe en los expedientes debido al cierre por la pandemia del COVID-19 y a que se eliminaron 29 juzgados recientemente, es de dos años; es decir, un trámite podría extenderse hasta 24 meses cuando debiera ser de forma expedita, dado que se ha sobrecargado a los empleados con trabajo.

“Ha impactado de manera grave, estamos considerando un retraso de más de dos años en este proceso que hicieron; y dado el aumento de la carga de trabajo en cada juzgado, eso es lo que está afectando, sumado al rezago que ya traíamos de aproximadamente otros dos años”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *