
Pérdidas multimillonarias incuantificables reportan transportistas estos 3 primeros días del bloqueo en las Cumbres de Maltrata a consecuencia del alud de tierra informó David Estévez Gamboa, presidente de la Asociación Nacional del Transporte de Carga (ANTAC).
Lamentó que la Secretaria de Comunicaciones y Obras Públicas del gobierno federal no sean claros en anunciar qué clase de trabajo se realizará y cuando concluirán las obras, pero 30 días son mucho tiempo y las pérdidas ya son incuantificables pues esta era la principal via de acceso de carga hacia la ciudad de México y el Valle de México.
Por lo pronto, demandaron a la Guardia Nacional que pongan en marcha una estrategia no peligrosa para el tránsito, aplicar en doble sentido la carretera traerá consecuencias en accidentes que pueden costarle la vida a muchas personas, ya que es una zona de bajada.
La bajada recordó es muy pronunciada, por tanto, demandan a la Guardia Nacional un «carrusel» para conducir grupos de hasta 30 vehículos de manera controlada dejando al menos un kilómetro de separación entre cada grupo para evitar amontonamiento y peloteos.
Además agregó como necesario que se mantenga la seguridad en la zona porque no faltarán los conductores que vayan por esa vía de comunicación sin saber que les espera un peligro de muerte brutal.