Pepe Yunes sueña con ser candidato a la gubernatura en 2018

Por: Leopoldo Tlaxalo Jaramillo

El que se va a quedar esperando sentado a ser candidato a la gubernatura de Veracruz del PRI es el senador José Francisco Yunes Zorrilla, quien  reconoció que tiene intenciones de contender por la gubernatura de Veracruz en 2018 bajo las siglas del PRI. El problema es que quienes mueven el pandero dentro del tricolor y los que toman las decisiones al interior del partido consideran que Pepe Yunes no es la persona idónea que logrará ganar, por lo que ya se encuentran analizando otros cuadros dentro del tricolor para ver quien podría darle batalla a Miguel Ángel Yunes Márquez, quien se perfila  para ser el candidato a la gubernatura del PAN en 2018. 

Lo prinero que tienen que hacer los priistas es limpiar la imagen del partido, porque el PRI quedó muy deteriorado y desprestigiado después del escándalo a nivel nacional de los tres ex gobernadores priistas de Chihuahua, Quintana Roo y Veracruz, a quienes sus sucesores amagan con meter a la cárcel por desvío de recursos, enriquecimiento ilícito y otros delitos. Pero adentrándonos en Veracruz, dos años no serán suficientes para que la ciudadanía olvide los actos de corrupción cometidos por el ex gobernador, Javier Duarte, en los que también están involucrados su familia y ex funcionarios priistas. Con todos estos antecedentes se vislumbra casi imposible que el PRI pueda recuperar la gubernatura en tan poco tiempo, si es que algún día logran levantarse de la derrota avasallante que los colocó en la lona. 

Pepe Yunes debe comprender que lo mejor para su carrera política no es competir en las elecciones de 2018, pues están muy recientes los escándalos de corrupción cometidos por sus amigos priistas, porque aunque lo niegue, Pepe Yunes fue amigo de Duarte y esto se puede apreciar en fotos y videos que circulan en las redes sociales donde le recuerdan a los miles de usiarios quien es en realidad el senador veracruzano: un priista que aun sabiendo los actos de corrupción en los que estaba involucrado Duarte, no fue capaz de denunciarlo ante las autoridades correspondientes ni exhibirlo ante los medios de comunicación. Con su silencio, Yunes Zorrilla se convirtió en cómplice del desfalco financiero que dejó Duarte en la entidad veracruzana. Y también es culpable de que usted se las vea negras para sobrevivir económicamente, recuérdelo siempre. 

Gracias a que buena parte de los electores si tienen memoria y recuerdan de que partido son los funcionarios que los han tenido sumidos en la pobreza, miseria e ignorancia, será muy difícil que el PRI gane tanto en las elecciones municipales de 2017 como en las de 2018, donde no sólo se renueva la gubernatura de Veracruz, también las senadurías y las diputaciones locales y federales. Haciendo un sondeo con la población veracruzana la mayoría considera que todos los priistas son corruptos, puede que estén equivocados en generalizar, pero es lo que opina la vox populi. Y esta opinión se verá reflejada en las urnas electorales en las elecciones de 2017 y 2018, donde se tiene contemplado que los electores rechacen a los candidatos priistas. 

El PRI tiene el gran reto de demostrar con hechos que no todos sus militantes son corruptos, por lo menos en Veracruz. Pero, ¿Cómo hacerlo si la mayoría solapó todas las raterías de Duarte?, eso los convierte en solapadores y por lo tanto culpables porque nunca lo señalaron públicamente aun sabiendo que no se conducía con transparencia durante su paso por la gubernatura de Veracruz, porque la corrupción que hoy sale a la luz pública y de la que muchos se asombran, la practicó desde que comenzó a ser gobernador y muchos estaban enterados, pero en ocasiones es más fácil callar que enfrentar a un funcionario corrupto públicamente, más si es de tu propio partido. “¿Cómo voy a señalar al gobernante de mi partido de corrupto?, se me van a ir encima todos los militantes”, dijo en alguna ocasión un priista. Por ese silencio y esa cobardía que no les permitió hablar cuando Duarte estaba ejerciendo el poder, es que los priistas enfrentan ahora las consecuencias de sus actos ante un escenario en el que la derrota del tricolor está más que anunciada para las próximas elecciones. A menos que compren voluntades, no se vislumbra que puedan alcanzar siquiera un honroso tercer lugar en las elecciones.  

Ellos nunca se mantuvieron cercanos a la gente y será difícil que en poco tiempo logren recuperar la confianza del electorado, quienes se sienten defraudados por los malos gobiernos federales y estatales emanados del PRI. Los priistas son culpables de la pobreza de la ciudadanía. Y para acabarla de amolar, a nivel nacional anuncian el aumento a los combustibles, esto viene a darle en la torre a los más pobres porque con el incremento de la gasolina, subirán todos los productos de la canasta básica. Lo peor del caso es que ante el incremento que será sufrido por las clases populares, lo único que se le ocurre decir a algunos funcionarios priistas como Pepe Yunes es que los mexicanos tendrán que acostumbrarse a la flexibilización de los precios. Claro, como él pertenece al privilegiado sector de la población que toda su vida ha vivido de la política, no resentirá en su bolsillo los aumentos de varios productos que son indispensables en el hogar de miles de mexicanos. 

De nada sirve que Pepe Yunes diga que de la misma manera que subirán los precios, también bajarán, porque la gente sabe que eso es mentira y que cuando un producto o servicio sube de precio, difícilmente baja, a menos que esté a punto de caducar como ocurre con los productos comestibles. Yunes Zorrilla dijo que la gasolina está sujeta factores como la liberación de precios y el comportamiento de los mercados, por eso tenderá a subir y bajar el próximo año. ¿Usted le cree?

No olvide que el senador José Francisco Yunes Zorrilla aprobó todas las reformas estructurales del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, reformas que no han beneficiado en nada a la población vulnerable, porque casi todas las iniciativas y propuestas que vienen del gobierno es para perjudicar a las clases populares. Lo mejor para la ciudadanía es que, según los pronósticos de analistas políticos, el PRI no volverá a recuperar la gubernatura de Veracruz en mucho tiempo. Hay quienes aseguran que nunca regresará. Eso sólo Dios lo sabe.  

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *