PAN, PRD y MC piden registro de la coalición “Por México al Frente”

Observador veracruzano

2117 registro de la coalicion del frente 620x350

Los dirigentes de los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano, presentaron ante el Instituto Nacional Electoral (INE) el convenio de la coalición “Por México al Frente”, rumbo a la elección del próximo año. 

Al inicio del acto celebrado en el auditorio del órgano electoral, el consejero del INE, Benito Nacif informó que se recibieron los documentos para registrar una coalición en la modalidad parcial, de los partidos en cuestión para participar en el proceso electoral 2017-2018.

El dirigente de MC, Dante Delgado reconoció el trabajo de sus pares, Alejandra Barrales y Ricardo Anaya, de quienes dijo fueron fundamentales en la consolidación del proyecto aliancista, ante los embates de del PRI.

Al respecto, declaró que de cara al proceso electoral, “el PRI y sus aliados intentarán debilitarnos y de ser posible, fracturarnos”, pero dijo que “frente a la colación ya saben que están derrotados”.

Por su parte, la perredista Alejandra Barrales destacó que a diferencia de otras fuerzas políticas, en el frente opositor “no hay un dedo designador”, pues sus métodos son democráticos.

“Hoy estamos aquí los que creemos que no debemos resignarnos. Llegar hasta aquí no ha sido fácil, porque aquí no hay dedo designador”, expresó, tras lo cual presumió que aun cuando muchos “decían que el Frente no llegaría lejos, hoy les digo que se quedaron con las ganas”.

Por su parte, el líder de Acción Nacional, Ricardo Anaya sostuvo que el futuro del país se divide en 2 alternativas, la primera la de “las ideas viejas y fracasadas y la otra la que representa esta colación electoral”, de la que aseveró, representa un cambio.

De la misma forma, mencionó que el candidato del PRI, José Antonio Meade “representa la continuidad, más de lo mismo”.

Anaya Cortés extendió un agradecimiento a sus pares del PRD y MC, así como a los diversos colaboradores que trabajaron a favor del frente opositor y  envió una congratulación especial al jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, pues gracias el, aseguró, las bases del proyecto pudieron concretarse.

Durante los próximos 10 días, el INE se encargará de revisar los documentos entregados por los dirigentes de los partidos para confirmar el registro de la alianza y así pueda contender en los comicios de 2018.

Cabe destacar que el Frente Ciudadano por México continuará como un acuerdo político hasta el 2024, mientras que Por México al Frente será una coalición electoral hasta el 2018.

SDP noticias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *