Leopoldo Tlaxalo

El secretario general de la Asociación de Guías en el Estado de Veracruz, Guillermo Macías Lagunes aseguró que en la Secretaría de Turismo se reciben muchas quejas de los palaperos de Villa del Mar quienes abusan de los turistas en esta temporada vacacional de Semana Santa, pues no respetan los precios que vienen en la carta y si pueden cobrarle de más en su consumo al cliente, lo hacen. “Hay exceso de cobro y abuso en el servicio de consumo, no son todas las palapas aclaro pero las quejas las tenemos en la Secretaria de Turismo. Los palaperos abusan de sus principales clientes que son los turistas, nosotros estamos para darles una buena acogida a los visitantes”.
Sobre el hecho de que las playas en la zona conurbada Veracruz- Boca del Río están contaminadas, aseguró que desafortunadamente el turista se introduce a la playa con su familia y no le preocupa si hay o no contaminación, pues lo único que quieren es refrescarse y disfrutar de la playa pues en otros Estados no cuentan con playas. Pero después de haberse introducido a la playa sin tomar las debidas precauciones, viene lo malo para ellos porque comienzan a sentir molestias en todo el cuerpo y pueden adquirir cualquier tipo de enfermedades de la piel, hongos en los dedos de los pies, entre otro tipo de males por lo que recomienda ser precavido.
“Es bastante molesto que cada temporada de Semana Santa es la misma mecánica de toda la vida, tenemos playas contaminadas, por cierto es un exhorto para los compañeros que están cerca de las playas de Veracruz que ayuden a los turistas, que nos apoyen a dar buenos servicios de calidad porque son demasiadas quejas en la Secretaría de Turismo y eso lo sabe perfectamente bien y no estamos inventando ningún hilo negro”.
En otro tema, Macías dijo que a pesar de que a nivel nacional se sabe que Veracruz es un destino turístico inseguro, vinieron muchos turistas regionales y nacionales a pasar la Semana Santa en el puerto jarocho y esto se vio reflejado en que están los hoteles y restaurantes a su máxima capacidad, lo cual beneficia a los prestadores de servicios turísticos. “A pesar de la nube negra que levantaron en Veracruz por el tema de las fosas clandestinas, las personas si están visitando el puerto de Veracruz, están llenas las plazas comerciales, las playas, los hoteles, museos, San Juan de Ulúa y otros sitios turísticos”, finalizó el entrevistado.