La Ciudad de México y Veracruz, fundamentales para el triunfo de AMLO en 2018: Paco Taibo

Carlos Hernández

0TAIVO

El escritor Paco Ignacio Taibo II está de gira por varios estados del sureste mexicano para presentar su libro dividido en tres tomos: Patria II,  editado por editorial Planeta y el cual reúne el trabajo exhaustivo de más de una década de investigación. Los volúmenes en que se divide el trabajo de Paco Ignacio Taibo son: De la Revolución de Ayutla a la Guerra de Reforma (1854-1858); La intervención francesa (1859-1863) y La caída del imperio (1864-1867); este último tomo saldrá a la venta dentro de un mes, pasando las fiestas patrias. Paco Ignacio Taibo se dio a la tarea de poner 14 años de la historia de México en un libro esperando que el público lo valore y lo consulte pues aporta datos que no son conocidos o reproducidos en los libros de texto gratuitos. 

La presentación en el puerto de Veracruz fue este jueves en el Instituto Veracruzano de la Cultura, donde la convocatoria fue muy buena pues acudió mucha gente a escuchar las aportaciones literarias de Taibo. Habló sobre la vida de Benito Juárez y aportó datos desconocidos para el público, producto de una investigación que realizó el autor antes de plasmar sus conocimientos en un libro. 

En entrevista con los medios de comunicación, el escritor dijo que Veracruz es una de las grandes reservas de la izquierda por lo que, junto con la Ciudad de México, serán fundamentales para el triunfo de Andrés Manuel López Obrador en 2018 para la presidencia de la República. Detalló que Veracruz y la Ciudad de México son los Estados con mayor número de votantes por lo que confía en que en estos dos Estados arrase MORENA en las elecciones federales. Otros Estados que también serán determinantes para el triunfo de MORENA serán Puebla, Oaxaca y Guerrero. Comentó que si gana AMLO habrá una verdadera transformación en el país. Pidió a la ciudadanía que acuda a las urnas en las elecciones del 2018 para que no se pueda efectuar un fraude electoral como los que están acostumbrados a hacer los de la mafia del poder.

En otro tema condenó los asesinatos de los periodistas que se han registrado en los últimos años al considerar que la represión que se ejerce contra los comunicadores es uno de los elementos cancerígenos de la sociedad. Añadió que el principal problema es la impunidad pues desafortunadamente estos crímenes no tienen un culpable tras las rejas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *