Observador veracruzano
De acuerdo con (Orfis), fueron detectadas irregularidades en un contrato por el el alcalde de Veracruz, Fernando Yunes Márquez.
De acuerdo con una publicación de Azteca Noticias, el Orfis destaca que dicho contrato es para sustituir un total de 44 mil luminarias, con vigencia hasta el año 2033, que asciende a los 2 mil 865 millones de pesos, de los cuales al municipio de Veracruz le correspondió hacer una inversión de 621.8 millones de pesos y pagar durante los próximos 15 años la cantidad anual de 140.5 millones, con lo cual afirma que se comprometen las participaciones federales por los siguientes 15 años.
Refiere que el convenio final del contrato fue firmado por la actual administración municipal el 2 de marzo de 2018, pero fue iniciado en la administración pasada a cargo de Ramón Poo.
Revela que el consorcio que obtuvo la concesión se denomina Wardenclyffe Veracruz Puerto S.A.P.I. de C.V, integrado por Wardenclyffe Energy, S.A. de C.V, RCC Edificaciones S.A de C.V e IMAN S.A de C.V.
Menciona que el contrato se firmó el 29 de septiembre del 2017 y subraya que el contrato entre el Ayuntamiento de Veracruz y la mencionada empresa aparecen en el registro único de obligaciones financieras de los entes gubernamentales de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, con un valor por 621 millones de pesos, que forman parte de la inversión total del municipio en el esquema de Asociación Público Privada (APP).
Fuente: Azteca Noticias