ORFIS debe transparentar contratos sobre deuda pública: GLPAN

Observador veracruzano

1 01 binngencito hermoso

  • Piden que se entregue copia de créditos adquiridos en los últimos dos sexenios
  • Presentan iniciativa para la creación del Centro de Estudios Económicos y Sociales

En representación del Grupo Legislativo del PAN, el diputado Hugo González Saavedra indicó en tribuna la urgencia de que el Congreso exija al ORFIS la entrega en copia de los contratos originales y modificaciones de los créditos bancarios y bursatilizaciones firmados por el gobierno del estado de Veracruz con las instituciones financieras y la bolsa mexicana de valores.

El legislador recordó que la deuda pública ha incrementado exponencialmente durante los últimos diez años, señaló que el gobierno de Miguel Alemán Velasco concluyó con una deuda de tres mil quinientos millones de pesos, y durante la administración de Javier Duarte de Ochoa rebasó los 48 mil millones de pesos.

Son 16 los créditos bancarios y 2 las bursatilizaciones contratadas hasta el momento para inversión o supuesta reestructuración de la deuda, indicó el diputado.

El PAN ha buscado desde el año 2004 que se aclare el incremento desmedido de la deuda, con ésta solicitud al ORFIS continúa el compromiso de los legisladores para acabar con la opacidad instaurada durante los gobiernos estatales anteriores.

En la misma tónica el diputado Bingen Rementería Molina presentó ante el pleno una iniciativa para la creación del Centro de Estudios Económicos y Sociales, que se encargaría de analizar la situación presupuestal en el estado y la viabilidad de las iniciativas propuestas en el poder Legislativo.

Dentro de las facultades que tendría el Centro, están el análisis de la deuda que se presenten trimestralmente, las iniciativas de presupuesto así como la ley de Ingresos y leyes fiscales que presente el gobierno estatal.

La propuesta popone reformar la ley Orgánica del Poder Legislativo, así como el Reglamento de los Servicios Administrativos del Congreso del Estado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *