Observador veracruzano

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ordenó a la Cámara de Diputados revelar la información relacionada con los 109 casos de juicio político desechados en marzo de 2017 por la Subcomisión de Examen Previo.
El comisionado Joel Salas Suárez señaló que la difusión de los expedientes es fundamental para lograr que la ciudadanía conozca y utilice las herramientas legales que permiten vigilar y controlar el ejercicio del poder.
Al respecto, sostuvo que se elige dicho recurso “para su discusión pública, porque nos permite hablar de un instrumento para fincar responsabilidad política y sancionar a servidores públicos de alto nivel que hayan incurrido en alguna conducta ilícita”.
Fue por medio de una solicitud de un particular, que se ordenó al palacio legislativo de San Lázaro entregar en formato Excel, diversa información respecto de 109 casos de juicio político desechados en marzo de 2017 por la Subcomisión de Examen Previo.
La Cámara de Diputados respondió que dicha unidad administrativa no genera la información solicitada en formato Excel y expuso que algunas de las resoluciones pueden consultarse en la Gaceta Parlamentaria, para lo cual remitió un vínculo electrónico.
Sin embargo la contestación no satisfizo al particular que solicitó la información, por lo cual interpuso el recurso de revisión ante el INAI, mediante el cual señaló que el sujeto obligado no le dio acceso a los datos solicitados y no se manifestó en relación a la petición de obtener “copia de las solicitudes de juicio político”.