Ocupación hotelera disminuyó 5 puntos porcentuales

Leopoldo Tlaxalo

El presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles en la zona conurbada Veracruz- Boca del Río, Sergio Lois Heredia se quejó de que este año la ocupación hotelera disminuyó cinco puntos porcentuales, pues de 51 por ciento pasó a 47. 8 por ciento, lo que representa un decremento de cinco puntos.

 

Detalló que la disminución en la ocupación hotelera se registró de enero a septiembre en Veracruz- Boca del Río, pero los líderes hoteleros de las otras seis regiones en el Estado de Veracruz también coinciden en que hubo una caída en la ocupación hotelera durante el primer año de administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, 

Comparando la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, Xalapa y Coatzacoalcos con Acapulco, Puebla y Villahermosa, los municipios veracruzanos salieron perdiendo pues en Acapulcó se registró un crecimiento de dos puntos porcentuales, en Villahermosa hubo un crecimiento de cinco puntos porcentuales y en Puebla cayó un punto porcentual.

Lois Heredia añadió que la Secretaría de Turismo tiene destinado para el próximo año un presupuesto de 100 millones de pesos, lo que representa 44 por ciento menos de presupuesto. Y por si fuera poco, la mitad de ese presupuesto va para el Tren Maya que no beneficiará directamente a Veracruz. 

El líder hotelero considera que una de las cuestiones que afectó la ocupación hotelera a nivel nacional fue la desaparición del Consejo de Promoción Turística de México, pues al quedarse sin promoción turística se observan resultados negativos para el turismo.

El entrevistado comentó que ninguno de los tres niveles de gobierno ha visto como una prioridad lo relacionado con el sector turístico, lo cual es preocupante pues el panorama que les espera a los hoteleros para el próximo año no es alentador. 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *