Obispo de Veracruz bloquea a Solalinde

Carlos Sandoval

0solalinde

El sacerdote Alejandro Solalinde denunció públicamente que la iglesia católica en el Estado de Veracruz es omisa en los temas de acompañamiento a las familias que buscan a sus hijos desaparecidos, situación que contrasta mucho con el espíritu solidario que deben tener los católicos con sus semejantes. Solalinde añadió que el Obispo de la Diócesis de Veracruz, Luis Felipe Gallardo Martín del Campo prohibió a los frailes franciscanos y mercedarios que lo recibieran para poder reunirse con los familiares de desaparecidos. El sacerdote está muy desilusionado de ciertos personajes que representan a la iglesia católica pues considera que no han cumplido con su misión de acompañar a estas personas en su dolor. A pesar de todo, el padre negó tajantemente que vaya a darse una ruptura con la iglesia católica.

 

Para evitar dimes y diretes entre el padre Solalinde y el Obispo de Veracruz, Solalinde aclaró que no tiene nada en contra del Obispo, pero el sacerdote tiene que informar que éste le prohibió celebrar misas en la Diócesis de Veracruz.  Solalide vino con la espada desenvainada pues también acusó al gobierno federal de no apoyar moralmente a los colectivos de madres que buscan desesperadamente a sus hijos desaparecidos. 
 
 Desafortunadamente para los veracruzanos que son los que padecen la inseguridad y violencia en la entidad veracruzana,  Solalinde dijo que durante la administración estatal que encabeza Miguel Ángel Yunes Linares no se han registrado avances positivos en el delito de desapariciones forzadas por parte de los policías, pues éstas siguen ocurriendo como en los sexenios de Fidel Herrera Beltrán y Javier Duarte de Ochoa. Para que este delito disminuya paulatinamente  hace falta una mayor capacitación a los policías y mejores sueldos para que los elementos no se vean tentados a trabajar para la delincuencia organizada.

“Es el mismo error de Felipe Calderón de haber hecho una tontería de replegar a las policías en lugar de haberlas preparado y meter al Ejército, el mismo error cometió  Peña Nieto, se necesita que haya una capacitación, yo apoyo a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos ante esa impugnación que ha hecho a la ley de seguridad interior porque lo que hace es perpetuar la acción del Ejército en suplencia de la policía y así nunca vamos a poder capacitar a nuestros policías y fijar un plazo para que las fuerzas armadas vuelvan a sus cuarteles”, dijo Solalinde Guerra, quien añadió que México es un país donde reina la impunidad, violencia y corrupción, por lo que la ciudadanía debe participar en el próximo proceso electoral y elegir bien al próximo presidente de México.

“México está hundido en la violencia, corrupción e impunidad y es el momento para unirnos todos y cambiar a México, que los ciudadanos tengan esperanza, México sí se puede rescatar. Ya no podemos permitir un México igual, el gobierno que venga tendrá que ser un gobierno distinto, que escuche a la ciudadanía y que sepa gobernar con ella y que no la ignore, que no sea un gobierno enemigo del pueblo como lo es este gobierno federal”, finalizó el padre Solalinde haciendo alusión a la administración de Enrique Peña Nieto.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *