No vino la maestra Elba Esther Gordillo a la asamblea de Redes Sociales Progresistas

Leopoldo Tlaxalo

9 junio por un México hacia adelante

A pesar de que se había anunciado la presencia de la ex dirigente sindical del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Elba Esther Gordillo Morales en la séptima asamblea de registro de la agrupación política Redes Sociales Progresistas, la maestra no se presentó en el World Trade Center, lugar donde se llevó a cabo la asamblea la mañana de este domingo. Los organizadores justificaron su ausencia diciendo que la ex lideresa se encontraba mal de salud, esperan verla en tierras veracruzanas en otra ocasión.  

 

Redes Sociales Progresistas cumple poco a poco con la meta que les solicita el Instituto Nacional Electoral, hasta el momento están contabilizadas más de 3 mil 800 personas quienes se afiliaron a este organismo con miras a convertirse en partido político si se logra cumplir con los requisitos que le imponen las autoridades electorales.

En la séptima asamblea de Redes Sociales Progresistas pudimos ver a militantes del Partido Revolucionario Institucional y del Partido Acción Nacional como la regidora del Ayuntamiento de Boca del Río, Erika Mikel, el secretario general del Sindicato Nacional Unidad y Progreso, Pascual Lagunes Ochoa y Jorge Kayser. Del PAN vimos al ex director general de Transporte en la administración estatal de Miguel Ángel Yunes Linares, Rafael Eugenio Escobar Torres. 

El que de plano parece que ya dejará las filas del PRI es Pascual Lagunes Ochoa, quien tiene detrás de si muchos seguidores que estarían dispuestos a unirse a este organismo político que está vinculado a la ex dirigente sindical, Elba Esther Gordillo pues su yerno Fernando González Sánchez y su nieto René Fujiwara Montelongo pertenecen a dicha agrupación política. Lo que se pudo apreciar es que en este momento que la autoridad electoral requiere de determinado número de firmas de ciudadanos, Redes Sociales Progresistas está aceptando a cualquier político sin importar del partido del que provengan ni fijarse en la trayectoria o reputación que tengan.

Faltan 13 asambleas más y la agrupación política sigue avanzando para convertirse en un partido político. En todas las asambleas se encuentran presentes representantes del Instituto Nacional Electoral, quienes se encargan de certificar que la agrupación política cumpla con todos los requisitos. A pesar de que el yerno de Elba Esther Gordillo dijo que Redes Sociales Progresistas no será un partido político satélite del Movimiento de Regeneración Nacional, muchos apuestan que si será así pues no se escuchan críticas al desempeño que tiene como gobernador Cuitláhuac García Jiménez. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *