Sergio Lara

El vicerrector de la Universidad Veracruzana de la región Veracruz-Boca del Río, Alfonso Pérez Morales negó que el tema de la propuesta de modificación a la Ley Orgánica de la UV tenga tintes políticos o trate de centralizar el poder en la rectora, Sara Ladrón de Guevara González.
Contrario a lo que catedráticos de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río y de Xalapa han señalado, dijo que es una necesidad que tiene la máxima casa de estudios en la entidad, con la finalidad de dar más voz y voto a las regiones académicas.
“Yo creo que en periodos pasados, en el antaño, las vicerrectorias eran una figura simbólica que se encargaba nada más de representar al rector en turno para aspectos en los que are alguna manera tenía que estar presente el rector, pero no la la toma de decisiones”.
Pérez Morales, sostuvo que la modificación a la Ley Orgánica de la UV no la hace la rectora, sino que es una propuesta de un grupo de expertos del Consejo Universitario para hacer este proceso que disminuye el tiempo de la rectoria de 8 a 6 años, sin derecho a reelección.
Refirió que se amplió el plazo para tomar acuerdos con los sindicatos, catedráticos alumnos y personal administrativo de la universidad hasta el mes de octubre del presente año. Pérez Morales estuvo presente en la bienvenida a los estudiantes de nuevo ingreso de la Universidad Veracruzana.