No habrá recursos del FORTASEG para Veracruz y Boca del Río

Jesús Reyes

29 septiembre Carlos Valenzuela

El diputado federal del Partido Acción Nacional, Carlos Alberto Valenzuela González aseguró que los municipios de Veracruz y Boca del Río no tendrán recursos del programa del Fondo para el Fortalecimiento de la Seguridad (FORTASEG), debido a la austeridad republicana implementada por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Dicha austeridad se vio reflejada en los recortes en los presupuestos del Paquete económico 2020 presentado por el presidente de la República, donde los rubros más afectados son seguridad y salud. 

 

Valenzuela González recordó que el FORTASEG es un subsidio que se otorga a los municipios y a los Estados para el fortalecimiento de la seguridad pública.

La eliminación del Fortaseg también afectará a varios municipios en la entidad, asimismo, comentó que en el caso concreto de Boca del Río se ha detenido el aumento de la violencia gracias a que los recursos para el rubro de la seguridad si se han aplicado como deberían.

Añadió que después de un primer análisis realizado al presupuesto del 2020, se tiene contemplada una disminución de recursos federales mayor a la de este año para los municipios a nivel nacional.

Valenzuela dijo que los municipios de Veracruz-Boca del Río son de los principales recaudadores de impuestos a nivel federal, por lo que no le parece que el gobierno federal les esté regresando tan poco.

Comentó que desde la Cámara de Diputados solicitará que ambos municipios sean integrados al programa de Fortalecimiento a la Seguridad, para que puedan llegar recursos federales.

 

El diputado federal, quien es integrante de la comisión de Hacienda añadió que a partir del 2020, desaparece el Seguro Popular.

También habrá una disminución en el presupuesto de salud pues esa secretaría migrará a la de Bienestar.

Esta reducción preocupa al diputado pues los enfermos de VIH y cáncer tendrán que adquirir con sus propios recursos los medicamentos y tratamientos para controlar su enfermedad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *