Leopoldo Tlaxalo

El vicerrector de la Universidad Veracruzana, Alfonso Pérez Morales reconoció que el tener las instalalciones del Servicio Médico Forense en la zona universitaria de Juan Pablo II y Reyes Héroles es un foco de infección que afecta a los demás universitarios del campus Mocambo y la gente que por diversas circunstancias tiene que pasar por ahí, quienes se han quejado amargamente de olores fétidos pero desafortunadamente, dice el vicerrector, no depende de ellos el quitar las instalaciones del SEMEFO de la zona universitaria pues no es tan fácil como la gente piensa. Añadió que la operación y sanidad de este lugar depende de la Fiscalía General del Estado. En el SEMEFO los estudiantes hacen prácticas profesionales.
Cada día se incrementa el número de personas que se quejan de los malos olores que desprende el SEMEFO, por lo que las autoridades universitarias se han acercado a la Fiscalía Regional para pedirles cortés pero tajantemente que las actividades en la SEMEFO procuren afectar lo menos posible a los estudiantes, maestros y demás personas de la sociedad civil que circulan por esa zona. Desafortunadamente para los que se quejan de los olores fétidos la Fiscalía General del Estado dio a conocer hace unas semanas que hay posibilidades de construir otro Servicio Médico Forense en la zona conurbada Veracruz- Boca del Río.
En temas más agradables, el vicerrector dijo que se registraron 9 mil 500 jóvenes para presentar el examen de admisión el 20 y 21 de mayo en la Universidad Veracruzana, pero de éstos sólo serán admitidos 3 mil 492 jóvenes en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río.