Carlos Hernández

Después de que esta semana la noticia de un perro chihuahua que fue asesinado brutalmente por una persona desalmada sacudió al puerto de Veracruz por la sanguinaria manera en que el asesino ejecutó su acción, la presidenta de la Unión Pro Animal Veracruz A.C, María de las Nieves Milchorena Carvajal dijo que desafortunadamente a través de las redes sociales nos enteramos de casos de maltrato y tortura a animales, mismos que son reportados por los usuarios de las redes sociales, pero pocas veces se presenta una denuncia formal ante estos hechos, pues la ciudadanía no confía en que las autoridades hagan algo al respecto.
María de las Nieves Milchorena aconsejó a la ciudadanía denunciar cualquier tipo de maltrato o tortura animal ante la Fiscalía General del Estado y ratificar para que le den seguimiento a la denuncia. Añadió que deben estar al pendiente los vecinos de aquellos amos que tengan mascotas, cerciorarse de que éstas estén bien cuidadas, alimentadas y protegidas y que sus amos no las expongan al sol y la falta de agua que puede deshidratarlas en esta época de intenso calor. Cuando alguna persona tenga conocimiento de que un individuo está maltratando a su mascota, debe intervenir para defender a la mascota, tomar fotos y videos del maltrato del que está siendo victima el pobre animal y denunciar formalmente los hechos, pues sólo así las autoridades podrán actuar en contra de estas bestias que maltratan animales por creerse seres superiores.
La defensora de los derechos de los animales comentó que los ciudadanos no sólo deben indignarse a través de las redes sociales, también deben denunciar penalmente el maltrato y la tortura, pues esa puede ser la diferencia entre la vida y la muerte del animal ya que el dueño puede matarla si no hay alguien que lo denuncie. Al ser denunciado el individuo, se puede hacer acreedor a penas severas que en casos extremos puede ser la cárcel.
La presidenta de la Unión Pro Animal Veracruz A.C. dijo que esas personas que maltratan a los animales no están bien psicológicamente por lo que deben ser atendidos por un especialista, pero antes deben hacerse acredores a una sanción.