Observador veracruzano

El Grupo Legislativo del PAN presentó una iniciativa para realizar las modificaciones necesarias a la Ley Estatal de Transparencia y Acceso a la Información Pública para lograr la armonización con la Ley General en la materia.
En la primera sesión de la Diputación Permanente de la LXIV legislatura, el diputado Marco Antonio Núñez recordó que la pasada legislatura realizó la reforma de armonización a la Constitución Política del Estado para garantizar la información pública y transparencia en la entidad, y la creación de la Ley Estatal en la materia.
Sin embargo, el Instituto Nacional de Transparencia (INE) presentó una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por considerar que la Ley en Veracruz restringía algunos derechos de los solicitantes, y por incluir contenido no previsto en la Ley General, como la reserva de auditorías fiscales o el poder ilegitimo del estado para determinar razones de seguridad nacional en materia de información.
El legislador mencionó que desde dicha acción, la Ley de Transparencia continúa en el proceso de constitucionalidad, lo que ha generado un importante pendiente en la materia para garantizar el derecho a la información en Veracruz.
De ahí la urgencia de realizar las modificaciones necesarias a la Ley Estatal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, pues Veracruz no puede continuar con trabajo pendiente en una materia fundamental para la consolidación de un estado democrático.
La iniciativa pretende realizar modificaciones en los artículos 15, 68, 76, 85, 101, 140. Así como reformas a diversos artículos que tienen que ver con las funciones del Secretario Ejecutivo del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI).
Finalmente Marco Antonio Núñez insistió en la importancia que tiene la iniciativa presentada, una vez que el trabajo en la materia permitirá el fortalecimiento de las instituciones, el incremento de la participación ciudadana y la transición hacia una cultura de rendición de cuentas.
“La transparencia y el acceso a la información pública constituyen para el Estado Mexicano un logro en su avance hacia la consolidación como Estado de Derecho, en donde el poder público, a través de un marco legislativo eficiente, permite a sus ciudadanos acceder a toda información que tiene bajo su resguardo”, dijo el diputado.