Natalia Sosa ofreció el taller “Detonando emociones al cantar” en Veracruz

Leopoldo Tlaxalo

Natalia sosa

La actriz y cantante veracruzana Natalia Sosa estará en el puerto de Veracruz este fin de semana participando en el proyecto musical “Tu voz” donde dará un taller llamado “Detonando emociones al cantar”.

 

“Es un trabajo en donde lo que buscamos es el interés que hay de una nueva generación de expresarse en un escenario artístico pero todo implica una disciplina y una búsuqeda y eso es lo que encontraremos en estos tres días en este taller. Ojalá logremos que sea multidisciplinario el taller. Yo empecé siendo cantante y en el teatro musical que es donde yo forjé mi nombre fui transformada a ser una artista multidiscilinaria, tenemos que saber cantar, bailar e incluso hacer acrobacia. Espero que lo que he aprendido en el teatro musical lo pueda transmitir al interés de cantantes jóvenes o artistas con experiencia que están deseando crearse una trayectoria y poder vivir de esto. Estamos tratando de sembrar una semilla de interés para que nuevas generaciones siempre estén atentos a lo que proyecto “Tu voz” les traerá a Veracruz”, aseguró la intérprete. 

Natalia Sosa, ¿Cómo cierras el 2019?.

“Con muchas emociones, hay ciclos que se van cerrando. En el caso de “Cats, el musical” estuve compartiendo el papel de Grizabella con Yuri y Rocío Banquells, serán mis dos últimas funciones el 20 y 21 de diciembre, develaré la placa de las 400 representaciones en la CDMX. Grizabella es un personaje que le dio un gran levantón a mi carrera. Cada mes subo canciones a las plataformas digitales, seguimos trabajando, son canciones que no son inéditas, son covers pero con mi propuesta y toque personal”.

¿Qué proyectos tienes para 2020?

“Ya voy a lanzar mi cuarto disco en vivo completamente. Cuando nos apasiona lo que hacemos buscamos las vías para poder expresarnos. Con respecto a mi carrera yo no me detengo si no tengo una disquera o si no hay un productor detrás de mí, me gusta estar cerca del público que es lo que realmente me encanta y poder grabar materiales discográficos. Gracias a ese tipo de material, a esos ejercicios, la gente logró identificarme en el programa “¿Quién es la máscara?”. He podido alternar mi carrera de cantante en el teatro musical y de siete años para acá hice mi carrera de solista. Sin estar en una disquera hay gente que gusta del trabajo de Natalia Sosa”. 

¿A qué cantantes admiras?, ¿Con quien te gustaría trabajar? 

“Es una lista muy larga porque yo crecí escuchando a Celia Cruz, Benny Moré, María Calas, Ray Connif, María del Sol, Valeria Lynch, son mujeres que me inspiran a seguir mi carrera de baladista, me gusta escuchar jazz y todo tipo de música. Las baladistas ochenteras son las que más admiro”.

¿Te gustaría integrarte al proyecto “Grandiosas”?

“Si, de pronto ha habido acercamientos con Hugo Mejuto que es el creador de este concepto. Hubo una participación cantando “El triiste” con “Grandiosas”, son mujeres que admiro, con las que he tenido la oportunidad de compartir el escenario. Ser parte de “Grandiosas” sería maravilloso, pero esperemos que la gente me coloqué ahí y que el productor Hugo Mejuto no se haga del rogar”.

¿Qué le hace falta a Natalia Sosa?

“Amo el escenario. Me encantaría hacer cine, no he tenido la oportunidad. Me gustaría grabar un largometraje. Mi sueño es que mi instrumento vocal me permita estar con ustedes mucho tiempo. Me gustaría irme de viaje todo un mes con mi esposo, porque no todo es trabajo, también hay que estar con la familia”, concluyó la cantante veracruzana.    

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *