El prestigiado médico neurocirujano Mauro Loyo Varela, quien se desempeñó como secretario de Salud en el periodo del ex gobernador Miguel Alemán Velasco, falleció la mañana de este miércoles 2 de marzo, después de luchar durante siete años contra el cáncer que padecía, enfermedad que mermó su salud al contagiarse de Covid-19.
Loyo Varela ejerció la medicina durante más de 40 años, era considerado una eminencia médica. Entre sus logros están la creación de más de 53 instrumentos maleables para la neurocirugía y tres técnicas quirúrgicas originales en neurocirugía.
El lamentable deceso de Loyo Varela fue confirmado por su familia. Entre los reconocimientos internacionales que recibió el médico está el premio Scoville otorgado en 2013 por la Federación Mundial de Sociedades de Neurocirugía (WFNS, por sus siglas en inglés). Fue el primer especialista mexicano que recibió este galardón, lo cual representó un orgullo para los veracruzanos.
En su larga trayectoria profesional publicó más de 150 artículos científicos y perteneció a 40 sociedades médicas del mundo.
En 1977 comenzó a diseñar instrumental quirúrgico de forma rudimentaria cuando fue jefe de Servicios de Neurocirugía del Centro Médico del Seguro Social.
Fue en Alemania donde encontró la forma de producir sus instrumentos maleables.
El primer grupo de instrumentos salió en 1982 y ahora se comercializan en todo el mundo.
Entre sus creaciones está una pinza flexible de aneurismas.
Gracias a esos instrumentos hoy día la muerte por neurocirugía es más baja que la que ocurre en operaciones de corazón o la misma cirugía general.
De 1998 a 2004 fue secretario de Salud.
El médico especialista