Multarán con 500 pesos a quien no use cubrebocas en Tamiahua

Cynthia Trinidad

La alcaldesa de Tamiahua, Citlali Medellín se reunió con integrantes de su cabildo y con diversas direcciones municipales para tomar medidas drásticas y anticipadas:

El uso de cubrebocas es obligatorio y a toda la ciudadanía que no lo porte en espacios públicos, de comercio y de servicios, se le aplicará una multa de hasta $500 pesos.

También se acordó la sana distancia en restaurantes, comercios, de venta de comidas, de servicios, entre otros, así como el uso del tapete sanitizante, reducción de aforo y demás normas establecidas por la COFEPRIS. Aquellos comercios que no lo respeten, serán clausurados.

Los establecimientos de los diferentes giros comerciales deberán contar y mantener a la vista el Código QR que los identifique que han cumplido con los lineamientos, protocolos y guías emitidas por las autoridades sanitarias.

Respecto a los tianguis, el mercado rodante será suspendido para los próximos lunes 16 y 23 de agosto de 2021.

En el transporte público deberán reducir el aforo al 50% y quedan suspendidos los eventos masivos particulares, privados, deportivos, sociales y religiosos, así como los eventos de antros, bares y otros.

De igual forma se suspenden los permisos para la realización de bailes y fiestas patronales; de tal manera que se giraron instrucciones a los agentes y subagentes municipales de dar aviso inmediato al Ayuntamiento respecto de la violación a esta medida.

Las autoridades recomiendan a los habitantes de las comunidades del municipio evitar trasladarse a la cabecera municipal y a otros municipios.

Se limita la venta de bebidas alcohólicas en los giros comerciales hasta las 22:00 horas.

A través del área de comunicación social se realizará perifoneo diario y difusión en redes sociales de todas estas medidas.

Las direcciones de Comercio, Seguridad, Pública, Turismo, COMUDE, agentes y suba gentes municipales tienen las facultades de difusión y supervisión del cumplimiento de las presentes medidas y aplicación de las sanciones previstas.

Estas medidas fueron establecidas hasta el día 23 de agosto, posteriormente se sesionará con el Consejo de Salud dependiendo de la semaforización.

A la reunión asistieron el regidor primero, José Luis Vicencio Santiago; el titular de la dirección de Salud Municipal, Hugo Hernández y Ana Bertha Hernández Correa; así como representantes de la dirección de Seguridad Pública, dirección de Comercio y dirección de Comunicación Social.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *