Luis Miguel Quintana

Además, los ciudadanos temen a infectarse al introducirse a nadar en esta ribera
Ursulo Galván, Ver.-Ayer lunes se registró la mortandad de peces en el río Actopan, que atraviesa por la cabecera municipal de Úrsulo Galván, esto luego de que, con el apoyo de un Dron, fuera regado herbecida en dicha ribera, esto con la finalidad de eliminar el lirio acuático. Además, la ciudadanía de la cabecera municipal, confirmó que al introducirse a bañar podrían resultar con afectaciones en la piel.
Lo anterior fue dado a conocer por un grupo de personas vecinas de la cabecera municipal de Úrsulo Galván, Veracruz y lo cual fue confirmado mediante un recorrido a orilla del Río Actopan.
Comentaron que, en días pasados, con el apoyo de un Dron, el personal del ayuntamiento de Úrsulo Galván y con la anuencia de la SEDESMA, se dieron a la tarea de fumigar con herbecida el lirio acuático que existe en este río y estos trabajos se hicieron ante la cercanía de las vacaciones de Semana Santa 2019.
A decir del pescador, Rafael Tamayo González, a raíz de haber regado con este químico el lirio acuático, ayer por a mañana se contó con la mortandad de peces y se pudo detectar, que el agua estaba en color amarilla.
A decir del pescador, Rafael Tamayo González, a raíz de haber regado con este químico el lirio acuático, ayer por a mañana se contó con la mortandad de peces y se pudo detectar, que el agua estaba en color amarilla.
Por lo que, entonces, no se cumplió la frase que habían dicho, tanto, la dependencia de Gobierno del Estado de Veracruz y los del municipio de Úrsulo Galván, de que no pasaría nada con el riego de herbecida.
Incluso, afirman los vecinos de Úrsulo Galván, que con esta situación de haber introducido herbecida al río Actopan, temen que, al introducirse a nadar en esta Semana Santa, puedan resultar con algunas afectaciones en la piel.
Incluso, afirman los vecinos de Úrsulo Galván, que con esta situación de haber introducido herbecida al río Actopan, temen que, al introducirse a nadar en esta Semana Santa, puedan resultar con algunas afectaciones en la piel.
Por lo que, solicitan una explicación de parte de las autoridades municipales de Úrsulo Galván, que encabeza José Enrique Benítez Ávila y de Gobierno del Estado, ya que acabaron con la vida de un buen número de peces.
Aunado, a que, para muchos pescadores de la zona, el agarrar sus pescados que allí existen, representa no poder realizar su trabajo y así no poder obtener un ingreso económico.
Aunado, a que, para muchos pescadores de la zona, el agarrar sus pescados que allí existen, representa no poder realizar su trabajo y así no poder obtener un ingreso económico.