Observador veracruzano

Derivado de un estudio realizado por el poder Ejecutivo a los artículos 115 de la Constitución Política Federal, 68 de la Constitución Local y 21 de la Ley Orgánica del Municipio Libre para el Estado de Veracruz, el Gobierno del Estado presentó en diciembre un EXHORTO a este Congreso para realizar el procedimiento que actualice el número de ediles que conforme a la ley y al último Censo General de Población y Vivienda de los Estados Unidos Mexicanos, corresponden a cada ayuntamiento.
El Ejecutivo informó a esta soberanía que 95 Municipios de nuestra entidad se encuentran sobrerrepresentados, es decir, actualmente contamos con mil cincuenta y cuatro ediles, cuando conforme a la ley, no debería exceder de ochocientos dieciocho.
En en la bancada del PAN celebramos esta propuesta, ya que la actualización del número de ediles representaría una disminución de doscientos treinta y seis servidores públicos, que en términos económicos implicaría un ahorro anual en las finanzas públicas casi de 150 millones de peso, que podrían direccionarse a otros sectores importantes de tipo social y de servicios.
Además que representa legalidad ya que aunque está establecido en la ley el organismo electoral ha sido omiso en su aplicación y el GLPAN está a favor de la legalidad en todo momento.
Es necesario decir que no es una modificación a la norma como lo dice la ley, es una aplicación simplemente y por lo tanto es viable jurídicamente.
Aún cuando la iniciativa fue turnada a la comisión de Organización Política y Procesos Electorales yésta realizó las reuniones para dictaminarla, el día de ayer el PRI y MORENA se UNIERON de nueva cuenta para dejar fuera de la orden del día de esta sesión la votación del dictamen.
MORENA y el PRI se pusieron de acuerdo para no dejar que se presentara esta propuesta y con ello presentar una verdadera disminución del dinero público en Veracruz.
Este acto lo consideramos INCONGRUENTE, toda vez que por un lado los diputados de MORENA piden austeridad “republicana” y cuando se trata de llevar el discurso a la práctica muestran de quéestán hechos.
Con la incongruencia que caracterizada a los diputados de MORENA, es idéntica a la del PRI, quienes por un lado proponen reducir la burocracia estatal, y por el otro desdeñan la posibilidad de ahorrar dinero público.
MORENA en alianza con el PRI, no quiere que haya una reducción del GASTO. No
Pareciera que lo único que quieren es hacer tropezar a este gobierno y a los municipios ya que sus iniciativas sobre el tema de la reducción del dinero público en este momento se podrían concretar, pero decidieron NO hacerlo.
Lamentamos la postura del grupo legislativo de MORENA, quienes desprecian la posibilidad de ahorrarle a los veracruzanos cerca de 150 millones de pesos al año.
Con este dinero que se podría ahorrar los ayuntamientos pudieran hacer más inversiones en beneficio de los ciudadanos que tanta falta nos hace
Desde aquí hacemos un llamado de cordura a los diputados de MORENA y del PRI, para que pasen del discurso a los hechos.
Veracruz necesita de todos, no solo de posturas férreas contra lo que no proviene de sus grupos legislativos.
—