Morelli premia a lo mejor de la música popular 2019

Leopoldo Tlaxalo

galardón a la música popular

Con el objetivo de reconocer las trayectorias de las agrupaciones de la música popular que han puesto a bailar a cientos de espectadores con sus canciones, se llevó a cabo la primera edición del galardón a la música popular 2019 en el Foro Boca, el cual se engalanó con la presencia de grupos como Los Flamers, La Sonora Santanera, Los Súper Lamas, Los Caracoles, Orquesta Guayacán y Nelson Kanzela, entre otros. 

 

El alcalde de Boca del Río, Humberto Alonso Morelli y su esposa Karla Robles de Alonso fueron los encargados de darles la bienvenida y expresarles una felicitación por sus carreras musicales en las que han alcanzado el éxito, lo cual se ha visto reflejado en la gran cantidad de producciones discográficas vendidas y los discos de oro que han recibido. 

En uno de los salones del Foro Boca se efectuó una rueda de prensa en la que los integrantes de las agrupaciones musicales más representativas del Estado de Veracruz y de este país contestaban las preguntas de los reporteros. Uno de los personajes que estuvo presente fue el líder de los Flamers, Roberto Bueno Campos, quien llegó en silla de ruedas pues se está recuperando del accidente que tuvo hace más de un año.  Acompañado de su esposa Idalia González de Bueno, don Roberto anunció que ya hay fecha para que se presente en el programa de Televisa a nivel nacional “Hoy”, donde seguramente le harán un reconocimiento por las más de 100 producciones discográficas que ha sacado al mercado durante más de 50 años de trayectoria. 

Después de la rueda de prensa, los artistas se trasladaron al escenario principal del Foro Boca donde se llevó a cabo la entrega de galardones y reconocimientos por parte del Ayuntamiento de Boca del Río a las agrupaciones de música popular. Después de recibir sus trofeos, los músicos interpretaban sus canciones, siendo uno de los grupos más ovacionados La Sonora Santanera. El recinto que se inauguró el 1 de diciembre de 2017 y en el que se realizaron más de 350 eventos durante el primer año lució a su máxima capacidad de amigos y familiares de los artistas, amantes de la buena música y público en general. Al final se ofreció un coctel de clausura en el que los artistas convivieron con las autoridades municipales y agradecieron su hospitalidad. A petición de Roberto Contreras, “El sombras”, quien le hizo la propuesta directamente al alcalde Alonso Morelli, hay posibilidades de que así como hay un festival de la salsa, también haya un festival de la música popular tropical.   

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *