Observador veracruzano

El regidor décimo primero del ayuntamiento de Veracruz de extracción perredista, Juan Gabriel Montes de Oca López está en contra de que se quiten más de 200 regidurías en el Estado como lo habían propuesto en el Congreso del Estado la bancada panista. Al contrario, Montes de Oca espera que en Veracruz puerto sea necesario aumentar el número de regidores en próximas administraciones pues añadió que los cargos edilicios son creados de acuerdo al índice poblacional de cada municipio, por eso se puede apreciar que en el caso de Veracruz y Boca del Río hay 13 regidores en cada ayuntamiento y en otros más pequeños como Medellín y Alvarado, van disminuyendo el número de regidores.
Una buena propuesta, señaló Montes de Oca es que no haya tantos privilegios para los regidores, pues en otras administraciones les llegaban a dar vales para hacer todo tipo de compras y actualmente no se les da vehículos ni tienen financiamientos para poner casas de enlace y tampoco se les entrega vales de gasolina, mucho menos les pagan viajes como a los diputados y senadores. Lo que no propuso el regidor Montes de Oca es que se reduzca el salario de los ediles, pues esa sería una buena propuesta, ya que como representantes populares ganan un dineral y muchos de ellos nunca están cuando se les requiere en sus regidurías. Se podría decir que los ciudadanos no se sienten representados por los regidores porque a muchos de ellos no los conocen. Algunos ya ni siquiera llegan a los izados de bandera los lunes ni se presentan a sesiones de cabildo, sólo se les vio a todos los ediles durante el tercer informe de Ramón Poo el pasado 13 de diciembre y porque fue un acto protocolario.
El regidor insistió es que no es un exceso que haya 13 regidores en el Ayuntamiento de Veracruz. “La representación de la sociedad siempre va a ser necesaria, lo que se tiene que acabar en el caso de los diputados y senadores es contar con un número indeterminado de vuelos nacionales e internacionales, las casas de gestión que ellos tienen no salen de su bolsillo sino de un presupuesto federal o en el caso de los locales se los pagan. No somos muchos porque tenemos una población que incluso va a la alza y que yo no dudo ni tantito que en la siguiente administración el número de población tenga que crecer y el número de población tenga que modificarse y ser mayor. No estoy de acuerdo en la parte de que se disminuyan porque es una representación que se le da a la sociedad”, comentó.
Si se quiere tener un ahorro deberían de disminuir las diputaciones plurinominales tanto locales como federales, añadió el edil décimo primero del Ayuntamiento de Veracruz.