Moncayo instalará mesas de recepción de quejas en contra de Grupo MÁS

Leopoldo Tlaxalo

Moncayo Parra MarcoAntonio

Marco Antonio Moncayo Parra se une al clamor de la ciudadanía que muestra su inconformidad porque se incrementó hasta en un 100 por ciento las tarifas del agua. “Ha habido quejas de parte de la ciudadanía. Grupo MÁS estipula verbalmente, pero ni siquiera lo hace por escrito.  Una persona que pagaba 1,300 pesos, ahora pagó 2,600 pesos. Están incurriendo en un delito, se supone que el aumento era del 12 por ciento, pero ahora el aumento va desde el 80 hasta el 100 por ciento”, se quejó Moncayo, quien está enojado por el incremento. 

“Hay gente que no llevaba el dinero que le estaban cobrando, tengo las pruebas, les parece injusto por la calidad del servicio que están dando.  Las bombas de agua no tienen mantenimiento, se encuentran en  un estado deplorable, ellos habían dicho que iban a invertir al obtener la concesión, pero no lo hicieron, que revisen el contrato legaloide de Grupo MÁS, es ventajoso para ellos. No hay intención de parte del alcalde por solucionar esto, el dueño de esta empresa está sancionado en otros países. Odebrecht, ese grupo está catalogado por lavado de dinero, fraudes y concesiones… Hay muchas irregularidades, esperemos que con el cambio de la cuarta transformacion revisen el contrato”, sentenció el presidente de la asociación civil “Movimiento Renovador Democrático”.

Hay tantas quejas en contra de Grupo MÁS que Moncayo Parra instalará a partir de la próxima semana, el lunes 11 de febrero, unas mesas de recepción de quejas contra la empresa en el Zócalo de Veracruz, afuera de las oficinas de Grupo MÁS en la avenida Miguel Alemán, en el mercado Zaragoza, entre otros puntos que Moncayo definirá en unos días. Ahí la gente podrá denunciar públicamente las deficiencias en el servicio del agua, la mala calidad, el aumento excesivo a las tarifas, etc.  Moncayo espera recibir aproximadamente dos mil quejas de parte de los usuarios. Se espera que esta empresa pierda la concesión debido a las múltiples quejas. 

Moncayo Parra dijo que la ley protege a los usuarios que no puedan pagar los aumentos a las tarifas del agua. Si no pagan, la empresa les corta el servicio, pero no es legal hacerlo pues el artículo 4 de la Constitución dice que el acceso al agua es un derecho humano y el Estado tiene la obligación de garantizarlo.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *