Medio Maratón de Veracruz ¡quebrado!

Fidel Pérez

foto 2640 1

Veracruz, Ver., 19 de septiembre de 2019.- Con atletas internacionales y cero ganancias; en los últimos cinco años, el Medio Maratón del puerto de Veracruz; que cuesta 4.5 millones de pesos, navega bajo un dilema: se deja de hacer o su patrocinador el empresario aduanero Valentín Homs sigue perdiendo ingresos con su realización.

Y es que de acuerdo con el argentino Marcelo Karmazín, quien gestiona la certificación de la justa, “hubo alguien por ahí” que aseguró que los organizadores “nos estábamos haciendo millonarios” y, para contrarrestar la andanada, se sinceró: “la verdad es que esto ya no da. En vez de ganar hemos tenido pérdidas”.

De hecho, durante la charla que el comité organizador del Medio Maratón-puerto de Veracruz; en su 16 edición a celebrarse el 19 de enero de 2020, sostuvo hoy con periodistas, Karmazín ejemplificó que los ingresos del evento están tan reducidos que el agua que se obsequia a los participantes ya no abastece.

El tema fue más a fondo dado que lo declarado por el también integrante de la Federación Internacional de Atletismo (IAAF por sus siglas en inglés) no fue desmentido, en ese momento, por Rodolfo Velázquez Pacheco, coordinador general del Medio Maratón, sino que lo reforzó.

Velázquez Pacheco, subrayó: “de hecho, en alguna ocasión le comenté al señor Valentín Homs -el empresario aduanero que financia la competición-, que esto no generaba ganancia pero nos respaldó y nos dijo que el Medio Maratón debía continuar”.

Y es que de acuerdo con Rodolfo Velázquez desde hace siete u ocho años el Medio Maratón arrastra pérdidas fuertes pero en los últimos cinco años se han dejado de percibir cerca de siete millones y medio de pesos, para una justa que cuesta alrededor de los cuatro millones y medio de pesos.

Sin embargo, y debido a que en un momento los cuestionamientos se habían enfocado más a éste tema, el argentino Karmezín se atrevió a lanzar una sugerencia: “pero lo mejor será no seguirle porque luego se arma mucha polémica”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *