Leopoldo Tlaxalo

Durante su primer periodo como diputada local en la anterior legislatura, María Josefina Gamboa Torales se preparó para presentar una iniciativa que desde su punto de vista beneficiaba a la comunidad LGBTTTI. Se trataba de las Uniones de hecho, que consistía en legalizar las uniones entre personas del mismo sexo pero sin ponerle el nombre de matrimonio ya que Maryjose considera que esta palabra sólo debe ser asignada para las uniones entre un hombre y una mujer.
La iniciativa de Maryjose no fue apoyada por un sector de la comunidad LGBTTTI, pues argumentaron que ellos como seres humanos tienen el mismo derecho que los heterosexuales, por lo que no les gustó que quisieran legalizar su unión bajo otro nombre diferente al del matrimonio ya que legalmente no iban a tener los mismos derechos. Hay que destacar que hubo otro sector de la comunidad LGBTTTI que si estuvo de acuerdo con las Uniones de hecho, pero fue una minoría. Al final, los demás diputados locales consideraron que la iniciativa de Maryjose no era prioritaria en la agenda política y la mandaron a la congeladora.
Maryjose siempre ha mostrado su postura en contra del matrimonio igualitario, pero no lo dijo abiertamente durante la campaña porque sabía que eso le iba a restar votos y simpatías con los grupos de la comunidad LGBTTTI. Ella argumentó que si se aprueban legalmente los matrimonios igualitarios, después viene la adopción. Esta declaración le provocó severas críticas en redes sociales, pues los integrantes de la comunidad LGBTTTI recordaron que en 2016 Gamboa participó en la marcha del orgullo gay y la coronaron como representante de dicha comunidad.
Pero la verdadera razón por la que Maryjose no votará a favor de la legalización del matrimonio igualitario es porque esta iniciativa la presenta la diputada local del Movimiento de Regeneración Nacional, Mónica Robles Barajas, con quien ha tenido problemas en el Congreso del Estado, principalmente porque ambas representan a dos partidos políticos opuestos el uno con el otro.
Maryjose está enojada porque dice que no la apoyaron cuando iba a presentar la iniciativa de Uniones de hecho y ahora si están apoyando la iniciativa de los matrimonios igualitarios de la diputada local de Morena, Mónica Robles Barajas. Su enojo es porque su iniciativa la mandaron a la congeladora en la legislatura pasada. En cambio, la iniciativa de Mónica la quieren dictaminar lo más pronto posible, pero se ha detenido porque los diputados locales Juan Javier Gómez Cazarín y José Manuel Pozos Castro tienen nexos con los representantes de la iglesia católica, quienes presionan a los diputados para que no pase esta iniciativa.
“Yo respeto la opinión de todo el mundo, pero recordaran que mi iniciativa presentada hace dos años decía Unión de Hechos, justamente porque yo decía que no le veía razón de ser a la lucha por la palabra matrimonio, cuando lo que estaban peleando era por los derechos civiles”, aseguró Gamboa Torales, quien negó que haya asistido a la marcha de la comunidad LGBTTTI, hace dos años, por razones políticas. Pero la realidad es que en 2016, ella deseaba sumar votos y simpatías porque era un año electoral. Negó tajantemente que tenga doble discurso sobre el tema de los derechos de la comunidad LGBTTTI o que sea como la Chimoltrufia, que como dice una cosa dice otra.