Maryjose Gamboa quiere crear la casa del periodista

Leopoldo Tlaxalo

La diputada local del Partido Acción Nacional y presidenta de la Comisión de Atención a Periodistas en el Congreso del Estado, Maryjose Gamboa Torales tiene entre manos un proyecto que beneficiará a los periodistas. Se trata de la casa del periodista, un lugar que pueda albergar a aquellos trabajadores de la información que al llegar a la edad adulta y al no haber gozado de prestaciones laborales que por ley les corresponde se encontraron impedidos para adquirir una vivienda propia o abrir una cuenta de ahorros que les permita tener una vejez digna. Estos profesionales que han trabajado toda su vida para una empresa, sin descanso ni vacaciones, pero que dejan de ser productivos para sus jefes cuando llega la vejez podrán mudarse a la casa del periodista a pasar la última etapa de sus vidas.

¿Cómo funcionará la casa del periodista?, ¿Quienes podrán vivir ahí?  

“Hay un reportero que tiene 50 años cubriendo un medio, que nunca tuvo Seguro Social, nunca estuvo dado de alta, que ya no puede trabajar y tiene diabetes, ¿quién ve por él?. Su sueldo nunca le permitió hacer un ahorro, nunca le dieron servicio social. La casa del periodista será un lugar donde puedan tener consultas médicas, asesoría legal gratuita, quien los pueda acompañar en la Junta de Conciliación y Arbitraje si los despiden, quien pueda velar por sus derechos y en el caso de los que están en el abandono completamente, los que están padeciendo enfermedades crónico degenerativas, los que están muy graves y no tienen ni un hospital donde acudir puedan atenderlos ahí”.

¿Cuándo se podrá concretar este proyecto de la casa del periodista?

“Este año como ya está presupuestado tiene que continuar la CEAPP en los términos que está. La propuesta real de la CEAPP la voy a presentar a finales de junio, tengo muchas iniciativas que presentar:  la inclusión de personas con discapacidad en la plantilla laboral en las empresas, la de sanciones reales para quienes no cumplan con las pensiones alimenticias. Para finales de junio tengo otro más de protección laboral a trabajadoras domésticas porque está en la ley y nadie lo vigila y regula”.

Maryjose Gamboa ya no piensa en presentar una iniciativa para desaparecer la Comisión Estatal de Atención y Protección a Periodistas como había dicho anteriormente argumentando que tiene un presupuesto elevado y la mayor parte del mismo se invierte en el sueldo de los altos directivos. La diputada tiene una propuesta que está tratando que sea en conjunto con organismos nacionales e internacionales y para concretarla piensa escuchar las voces de los periodistas de todo el Estado de Veracruz, quienes seguramente le aportarán algo en beneficio del gremio periodístico.

¿De qué se trata el proyecto Maryjose?

“Es un proyecto muy interesante que nos hizo llegar una asociación civil para replantear, crear un organismo menos burocrático y mucho más eficiente, un organismo que esté a la altura de las necesidades del gremio y que sea acorde al problema  gravísimo que hemos vivido. La deuda de Javier Duarte además de económica es moral, es terrible y el periodismo es uno de los gremios más afectados. Vamos a replantearlo, que sea menos carga burocrática y que sea una cuestión más eficiente. No pueden seguirse gastando de 18 millones que tienen de presupuesto, 17 en ellos y solo destinar 600 mil para los periodistas. Ha habido cosas muy delicadas que ya presentaremos y que hemos ido documentando. No hay manera de que me quiten de la presidencia de la comisión, estaba muy ilusionado este pobre muchacho (refiriéndose a Jorge Morales) al que le falta mucha información, pero no hay manera. Las comisiones no funcionan así, no porque MORENA es mayoría me pueden quitar”.

Maryjose, ¿qué te decía Jorge Morales cuando te iba a ver a la cárcel?

“Hay un video muy grave en el que él fue a verme a la cárcel para explicarme su proyecto político, con ese solo argumento tendría él que renunciar a la comisión. decir que vas a exponer un proyecto personal a una periodista que está recluida, que vas a verla por si algún día sale y es diputada, en las condiciones en las que él sabe que yo estaba, de golpes, hacinamiento, maltratos, vejaciones. Él lo sabe”.

¿Nunca hizo nada por ti como Secretario Ejecutivo de la comisión?

“Simuló, lo mismo que hace ahorita, va cuando ha habido periodistas agredidos y los propios familiares son testigos, va, se toma la foto con la familia, los pone en riesgo y se larga, eso es lo único que hace él. ¿Cuál ha sido la respuesta a los homicidios? Es una simulación, yo creo que en la CEAPP hay gente muy valiosa que podría permanecer si se replanteara un nuevo organismo. Ana Laura es una mujer que está trabajando, está dando la cara y mucha gente de muy bajo perfil son quienes verdaderamente hacen la chamba, pero necesitamos crear otro organismo y me llega afortunadamente otra propuesta muy interesante de un organismo de periodistas nacionales que quiero conjuntar con organismos internacionales para replantear una nueva comisión y crear la casa del periodista en Veracruz”.

¿Cómo se distribuye el presupuesto de la CEAPP?

“Son 18 millones, 15 casi en sueldos, los otros dos en servicios personales, nada más se gastan 600 mil pesos en apoyo a periodistas. Ojalá que también se hable de derechos laborales porque no nada más es que nos maten o no nos maten, hay gente a la que despiden y no les dan absolutamente nada. Me gustaría que este nuevo organismo fuera supervisado por Artículo 19, Reporteros sin Fronteras, organismos serios a nivel nacional e internacional, que ellos midan la efectividad que va teniendo el organismo defensor de periodistas y de aquí mismo sacar presupuesto para la casa del periodista”.

¿Qué puedes decir del desempeño de Jorge Morales en la CEAPP?

“Les daré a conocer lo que he investigado de la CEAPP porque hay asuntos muy delicados y serios. Jorge Morales cometió muchas tonterías que… hay inconsistencias muy claras en dos auntos que no les puedo decir. Ya lo tengo demandado”.

¿Estás hablando de desvío de dinero?

“Si, estamos hablando de que no puede aclarar el uso en determinados puntos que ya documenté. El desvío es en esta administración y varias que vienen desde la administración anterior y tuvo él que darse cuenta. Estamos pidiendo que todos los que ayudaron a Duarte a robar que vayan a la cárcel también y paguen por lo que hicieron, hubo asuntos muy turbios. Yo voy por una revisión completa de la CEAPP, aquí estamos hablando de un Estado que se convirtió en el cementerio más grande de periodistas, el lugar más peligroso, hubo compañeros que tuvieron que salir, cuando regresaron ya no tenían chamba, la segunda o tercera semana de junio ya estaré presentándoles la propuesta concreta y las investigaciones”, finalizó la periodista, diputada e investigadora.

“No podemos en un Estado que es tan peligroso para los periodistas dejarlos sin un organismo que los defienda pero la CEAPP no está planeando correctos por la carga burocrática y por la ineficiencia e indiferencia absoluta depersonas como este tipo que aparte se pone en los medios como un hombre sin educación. Tenemos audios donde le está gritando de una manera impresionante a los empleados de la CEAPP.Los humilla, los sobaja..

“Pues es que la propuesta venía completa. Yo en lo particular no podría haber dejado de votar por gente como Sayda, como Mussio, por gente que ha demostrado. Por eso hablo de replantear la CEAPP y de ahí generar un presupuesto para que haya una especie de casa del periodista donde puedan recibir atención.

Completamente obsoletos, sumisos y cómplices de Duarte, jamás exgieron un expediente y ellos pueden decir misa. no hay un estatus legal de las investigaciones de los periodistas y si hay lo hacen como se agarran los tres gatitos que encuentran y lo presentan mañana.

“Esa esla respueta siempre de la CEAPP , yo que tengo denuncias en la PGR, ellos dicen ya lo atrajo la PGR, nosotros no podeos hacer nada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *