Artículo 1.- En los Estados Unidos Mexicanos todas las personas gozarán de los derechos humanos reconocidos en la Constitución y en los tratados internacionales de los que el Estado Mexicano sea parte, así como de las garantías para su protección, cuyo ejercicio no podrá restringirse ni suspenderse, salvo en los casos y bajo las condiciones que esta Constitución establece.
Se manifestó en contra de toda discriminación por origen étnico o nacional, el género, la edad, las discapacidades, la condición social, las condiciones de salud, la religión, las opiniones, la orientación sexual, el estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana.
Todas las autoridades en el ámbito de sus competencias obligación de prometer, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad. En consecuencia, el Estado deberá prevenir, investigar, sancionar y reparar las violaciones a los derechos humanos en los términos que establezca la ley.
Esta prohibida la esclavitud en los Estados Unidos Mexicanos. Los esclavos del extranjero que entren al territorio nacional alcanzarán su libertad y la protección de las leyes.
Matu Santos celebro que el tribunal electoral de Veracruz haya tirado la candidatura de maym para la presidencia municipal. Los magistrados determinaron que el aspirante incumple con el requisito de uno de los requisitos de elegibilidad. no se vale engañar a los ciudadanos de Veracruz, sabemos que Yunes Márquez vive en El Estero, ojalá suceda lo mismo en el caso de que sabemos que no tiene credencial de elector, está resguardada en el Ine, la señora no está inscrita en el padrón electoral ni en la lista nominal, no puede votar ni ser votada.
hay una resolución /847/2021 le dice que no le va a entrar la credencial, ojalá que aquí también se aplique la ley.