Marlon Ramírez: “MORENA es el nuevo PRD”

Leopoldo Tlaxalo

 IMG 2132

El regidor décimo primero del Ayuntamiento de Veracruz del PRI, Marlon Ramírez Marín comentó que MORENA es el nuevo PRD. “Este gobierno que llegó es una expresión incongruente. MORENA no es el nuevo PRI, es el nuevo PRD.  Llevamos 40 días de gobierno y parece que llevamos un año. Han cometido tantas pifias como han podido. Muchos empleados que fueron despedidos y que votaron por López Obrador no estarán de acuerdo con este gobierno. Los de Promexico que promovía a México como una potencia turística desaparecieron, no estarán contentos los hombres y mujeres que trabajaron en la construcción del nuevo aeropuerto de la Ciudad de México y que fue cancelado. Estamos ante la presencia de un nuevo régimen que debería alinear la forma en  que se trabaja en este país”.

“Yo no veo una cuarta transformación, ese es un mote, es un slogan de campaña del nuevo gobierno, pero si se transforma México o no, eso lo evaluará la ciudadanía. Después del último resultado electoral, en el partido (el PRI) tenemos que hacer un análisis profundo, hay que hacer una evaluación y modificación de nuestras conductas, procesos internos no sólo de candidatos, sino de dirigentes. Con la llegada del nuevo delegado del Comité Ejecutivo Nacional se van a renovar todas los órganos de dirigencias que se encuentran vencidas. Debemos empezar por la renovación del Consejo Político y en ese sentido todos los priistas participemos en el proceso de renovación porque es el órgano de dirección máximo que tendrá la responsabilidad de conducir los trabajos de renovación de la dirigencia estatal, de las dirigencias municipales y los consejos políticos municipales. El partido pasa por un proceso de reconstrucción”. 

Marlon aseguró que la administración estatal del gobernador Cuitláhuac García Jiménez no tiene ni pies ni cabeza, pero no critica la administración municipal de Fernando Yunes Márquez de la cual forma parte. “Tenemos una crisis de seguridad y yo veo que no están concentrados en la seguridad. Hace unos días se dio un conflicto en el que estaban involucrados ciudadanos de otros países. Me parece que es importante que se lleven a cabo todos los procesos de legitimación y validación que eso es obligatorio, pero tendrían que decidir cual es el mensaje en materia de seguridad para los veracruzanos. Si hay un cuerpo de seguridad más en Veracruz que es la policía municipal que va a tener un mando de Marina que llegó en 2011. La Marina Armada de México ha sido la encargada del tema de seguridad en el puerto de Veracruz desde hace mucho. El nuevo comandante de la Policía Municipal tiene su origen en la Marina, por eso votamos por él porque hay que ser congruentes y caminar todos a favor de la seguridad. Queremos que la seguridad se ponga en el centro de la agenda política del Estado”.

 

Sobre los secretarios del gabinete de Cuitláhuac García Jiménez, Marlon dijo que todos los secretaros deben tener un periodo de gracia para que muestren su efectividad. “Es importante que el gobierno defina prioridades. Se traen un pleito el gobernador y el Secretario de Gobierno con el fiscal general del Estado. Promueven una ley a modo y aquí no estamos para votar leyes a modo. Que no pretendan quitarle autonomía a un órgano constitucional y autónomo. Vemos que hay un profundo desconocimiento del derecho constitucional. No podemos votar a capricho o atemporalidad política. No estoy calificando la actuación del fiscal, si tiene que responder por juicios políticos esa es otra cuestión. Eso es una cosa distinta, es que se promueva una reforma de orden constitucional en donde lo que estás haciendo es una contrareforma. Durante muchos años se propuso que la procuraduría dejara de ser un ente a modo del gobierno y ahora ellos proponen que al fiscal lo quite el Congreso o el gobierno, eso es una verdadera incongruencia. Yo no puedo votar leyes a modo, esa es una ocurrencia. No entra en la agenda política lo que es verdaderamente importante. Hay que señalar lo que no está haciendo el gobierno de manera puntual. No está definida cual es la agenda que le interesa al gobierno estatal”, continuó Marlon Ramírez, quien no quiso evaluar el desempeño del fiscal Winckler. “Yo lo que creo es que la actuación del fiscal está señalada, denostada, cuestionada, pero el gobierno del Estado atraviesa por temas financieros, presupuestales, del campo, de las becas, puentes,….. la gente te pide que le resuelvas los problemas, que el gobierno del Estado deje los procedimientos legales al Congreso, que ellos sean los que le pidan cuentas a Winckler. Hoy le interesa a Veracruz trabajo, empleo, seguridad”.  

Acerca del gobierno federal de Andrés Manuel López Obrador, Marlon opinó: “Este nuevo gobierno es un PRD que en su momento fue una extensión del PRI. Es contradictorio que la izquierda en este país llegue a gobernar y empieza a destruir lo que por muchos años pugnó. En 1987 el Frente Democrático Nacional  alegó un fraude electoral y como consecuencia de eso se hizo un órgano federal autónomo, crearon el IFE que ahora es el INE, que tiene su fundamento en la Constitución y que ha venido en el transcurso de los años profesionalizándose para hacer elecciones ciudadanas, limpias, democráticas, transparentes. No podemos demeritar los procesos electorales porque son miles de ciudadanos los que cuidan las casillas en cada elección. En 1988 después de que no le favorecen los resultados a Cuauhtémoc Cárdenas,  él y el hoy presidente crean el PRD y después de muchos años llegan a gobernar la Ciudad de México. Después empiezan a tener resultados electorales. Hoy gobiernan el país y lo primero que hacen es nombrar a Manuel Bartlett al que acusaron en 1988 de que les había hecho un fraude electoral, lo hacen director de la CFE. Lo primero que hacen es despedazar un órgano autónomo como el Instituto Nacional de la Evaluación de la Educación. Por muchos años impugnaron para llegar a gobernar pero en los hechos no tienen claridad porque tu te encuentras en el gabinete a Moctezuma Barragán que fue secretario de gobernación de Zedillo, Alfonso Durazzo que fue brazo derecho de Colosio, diputados como Fernández Noroña o Yeidckol Polevnsky que tienen reuniones con el movimiento boliviariano de Venezuela”, comentó el regidor porteño del PRI tirándole calabaza a los morenos pero olvidándose de criticar a los panistas. 

Como priista, Marlon Ramírez Marín reconoce lo que como partido han hecho mal. “No puedes salir a la sociedad tratando de olvidar u ocultar las cosas que como partido no hicimos. Se dejó de darle la oportunidad a cuadros que venían en el proceso de formación. Dejamos de ser un partido político para ser una agencia de colocación electoral. Dejamos de atender a la ideología de base para ser una instancia de alta competencia electoral pero a la hora de defender la declaración de principios o la identidad de un partido político está completamente desvinculado. Si te conviertes en un partido que gana elecciones pero eres una agencia de colocación y no te identificas con la base, ese es el resultado”, concluyó el regidor del PRI, Marlon Ramírez Marín.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *