Marlon quiere meter orden en las palapas de Villa del Mar

Observador veracruzano

 14 mayo

El regidor onceavo del Ayuntamiento de Veracruz, Marlon Eduardo Ramírez Marín aseguró que la tesorería del municipio porteño no ha informado cuánto dinero ingresa a las arcas municipales por concepto de pago de permisos de las actividades comerciales que hay en Villa del Mar, por lo que Ramírez denunciará públicamente si hay opacidad al respecto pues ellos como ediles tienen derecho a conocer esa información y el Ayuntamiento la obligación de darles esa información porque los regidores representan los intereses del pueblo.

Ramírez Marín puso el dedo en la llaga al mencionar que los palaperos que están en Villa del Mar y que ofrecen sus servicios de comida a los jarochos y turistas pueden provocar un daño ambiental porque esa zona no está en óptimas condiciones de salud pública. No se sabe en que plantas de tratamiento de aguas negras vierten los desechos de las palapas, los baños y regaderas que se encuentran en Villa del Mar.

 

A Marlon le gustaría  que estos prestadores de servicios turísticos operaran con orden y asepxia y que fuera transparente la información acerca de cuanto generan económicamente al Ayuntamiento de Veracruz por la actividad comercial que desarrollan.   Lo malo es que los palaperos están amparados en una concesión federal.

Los turistas de jícama y horchata si resultan clientes potenciales de los palaperos porque consideran que estos lugares son más baratos que los restaurantes de la zona conurbada  Veracruz- Boca del Río, pero esa es la apariencia porque en el fondo puede resultar más caro comer en esas palapas que en cualquier restaurante porque dicen las malas lenguas que los dueños de las palapas acostumbran inflar los precios a sus clientes. Abusan con más frecuencia de los turistas incautos, quienes se van de Veracruz llevándose una mala imagen de los prestadores de servicios turísticos. Lo malo es que los turistas no ponen una denuncia ante las autoridades por los abusos y si las ponen, éstas no prosperan pues ellos mismos no les dan seguimiento. Las autoridades municipales tampoco han hecho nada por poner en orden a los palaperos y sancionarlos legalmente si cometen una falta que lo amerite.

 En la zona de Villa del Mar las playas se encuentran sucias lo cual no invita a los jarochos y turistas a introducirse en ellas. Sin embargo en periodos vacacionales si lucen llenas. A pesar de que COFEPRIS reporta condiciones aptas para bañarse en las playas de la entidad veracruzana, que incluye a Villa del Mar, Marlon Ramírez considera que no están aptas para ese fin y él ni loco se metería sabiendo que puede adquirir alguna enfermedad por la falta de higiene. Él como autoridad municipal no es el único que dice que esas playas no están en condiciones adecuadas, tampoco le dan el visto bueno ambientalistas, asociaciones civiles y demás instituciones involucradas en el tema y quienes consideran que podría ser un riesgo para la salud. No es que Marlon quiera contradecir a las autoridades sanitarias, pero lo que se ve no se juzga y la misma ciudadanía porteña no acostumbra ir a comer a las palapas pues prefieren gastar un poco más pero saber que lo que se van a llevar a la boca cumple con las normas de higiene que debe reunir un restaurante.  Marlon insistió en que quiere saber cuáles son las condiciones en las que se encuentran las aguas en las playas de Villa del Mar por lo que si es posible mandará a hacer estudios y él personalmente echará un ojito para conocer esta información y constatar que no son limpias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *