Sergio Lara

En el caso específico del Estado de Veracruz, es la Secretaría de Marina la que ha captado el mayor número de quejas en el tema de tortura respecto de otras corporaciones, sin embargo, existe la voluntad de los altos mandos de que esta situación disminuya en el país en general, indicó el secretario técnico del Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Joaquín Narro Lobo.
El representante de la CNDH dijo que lo que se espera en el caso de Veracruz es que estos actos tan lamentables de tortura y violencia dejen de presentarse.
“Es muy pronto todavía para saber cual puede ser un balance de la actual administración federal, hay un cambio porque hay un cambio en la propia estrategia, el surgimiento de la Guardia Nacional hace un replanteamiento y en ese sentido sin lugar a dudas el número de quejas que se vayan presentando tendrán alguna variación que habrá que ir viendo con el tiempo”.
Agregó que hasta el momento, en lo que va de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, tratándose del tema de seguridad y derechos humanos, es todavía pronto para hacer una evaluación en cualquier sentido.
“Pero lo que si puedo señalar es de parte de las autoridades tanto de la Sedena como de la Secretaría de Marina y del señor secretario de Seguridad Pública y Ciudadana, el secretario Durazo, así como del titular de la Guardia Nacional ha habido una voluntad por avanzar en este camino, habrá que esperar un poco para saber cuáles han sido los resultados”.
Asimismo, dijo que para nadie es un secreto lo complicado de la situación que hay en la entidad veracruzana, sin embargo, desde la Comisión se ha encontrado apertura y voluntad por parte de las autoridades y diferentes organizaciones para trabajar en materia de aspectos como la seguridad.