Mariana Dunyaska exige la renuncia del doctor López- Gatell

Después de que la noche de este jueves, el subsecretario de Promoción y Prevención de la Salud, Hugo López- Gatell Ramírez informó que se superaron las 50 mil muertes por Covid-19,  la diputada federal del Partido Acción Nacional, Mariana Dunyaska García Rojas exigió la renuncia del subsecretario al considerar que no ha manejado adecuadamente la pandemia del Covid-19.

La legisladora culpó al funcionario federal de las más de 50 mil muertes que se han registrado en todo el país desde que comenzó la pandemia hasta la actualidad.

“Lo más grave son sus declaraciones, la forma de manejar la pandemia. Es preocupante que el secretario de Salud no sea el que encabece el trabajo de control de la pandemia, que lancen a un segundo a bordo que tristemente no ha tomado las medidas sanitarias y no se pone un cubrebocas, está al servicio de lo que el presidente quiere que diga, es una marioneta más del sistema. Yo si pediría su renuncia pues es responsable de más de 50 mil muertes. Si se hubiera hecho lo que se hizo en Taiwan, lo que hicieron las jefas de Estado a nivel mundial, tendríamos otro escenario. Allá hicieron cercos sanitarios, cerraron aeropuertos, generaron un confinamiento estratégico de aquellos que habían salido del país y que habían viajado a Wuhan, con esas medidas tuvieron un mínimo de decesos. Finlandia, Dinamarca, Alemania, Taiwan, son un ejemplo para nosotros. Vemos que uno de los secretarios de Estado de estos países renunció porque le da vergüenza ver a la cara a 22 familias que perdieron a un ser querido. Hay un enorme subregistro, los científicos hablan de que la cifra es mucho mayor a la que reporta el subsecretario, en su momento el propio López- Gatell decía que había que multiplicar la cifra por ocho”, comentó García Rojas. 

En el Congreso de la Unión, Mariana Dunyaska es secretaría de la comisión de Justicia y forma parte de las comisiones de Marina y Relaciones Exteriores.

“Tenemos varias propuestas en materia de Relaciones Exteriores, una de ellas es el que pueda haber un trabajo en materia hacendaria, tenemos un problema bilateral muy grave porque cuando los mexicanos se van a trabajar al extranjero, sus impuestos se quedan retenidos en el país. Cuando los extranjeros vienen a trabajar a México, pasa lo mismo. Dependiendo del país, el impacto económico es diferente, hace falta hacer una reforma. Estamos trabajando en el tema de Marina, un establecimiento de tribunales marítimos especializados porque se necesita dirimir ante la Organización Mundial Marítima y algunos organismos de orden internacional. Hay algunos procesos que se tiene que tener jurisprudencia especializada. estamos proponiendo esta otra cuestión. Estamos buscando una paridad total y apoyo a las mujeres, Tenemos una agenda amplia, la creación de consulados para tener mayor flujo de visas”.

Sobre que hayan nombrado como cónsules a dos periodistas, entre ellas Isabel Arvide, Mariana comentó: “El trabajo del área de los consulados, embajadas es un área seria, se necesita personal que conozca y estudie la materia internacional. Hay que estar vigente, lo que ha caracterizado a este gobierno es poner a incondicionales, lo estamos viendo con el tema portuario, pusieron a una señora que era secretaría de gobierno de Claudia Sheinbaum, pero no cubre el perfil para un trabajo especializado como es el tema de los puertos. Los periodistas han hecho labor extraordinaria en su ámbito, pero para poder dar buenos resultados se necesita experiencia. Los espacios los dan porque son honestos y el primer acto de honestidad es decir: ‘yo no sé de esa materia, no puedo recibir un pago por algo que no sé hacer’. De honorabilidad y honestidad dejan mucho que desear. Espero que hagan un buen trabajo, pero cuando no se conoce de la materia cualquiera puede decirnos que es correcto algo y como estamos con los ojos cerrados no sabemos. Puede haber graves errores que perjudiquen a nuestro país”.

Mariana Dunyaska recordó que hay acusaciones graves en contra de funcionarios del gobierno federal a los que se les acusa de estar involucrados en actos de corrupción. Los señalados son: Zoé Robledo, Ana Gabriela Guevara, Eréndira Sandoval, Manuel Bartlett y su hijo, quien lucró en plena pandemia y no hizo nada el presidente porque son sus cuates. 

“Vemos como se ensaña con Rosario Robles, la tiene en la cárcel y a Lozoya lo mandó a su casa con un brazalete, estamos hablando de miles de millones de dólares, ahora resulta que a Lozoya lo obligaron a robar, a dar sobornos, también lo obligaron a comprarse casas de 34 millones de pesos, a enriquecer a su mamá y hermana, es un testigo protegido que producto de una anemia se va a ir a su casa y no va a tocar la cárcel, eso es ineptitud, falta de honestidad, eso es lo que caracteriza a Andrés Manuel López Obrador”.

Acerca del caso Lozoya, los diputados están analizando todas las vías para impedir que el caso quede impune porque el gobierno federal lo está queriendo proteger. “Le hizo daño a Pemex, le hizo daño a muchos de los ciudadanos de este país porque se fueron sus impuestos, hizo grandes negocios, tenemos que exigir el Estado de derecho, ahora estamos en Estado de decepción, es muy grave su caso”, concluyó la legisladora Mariana Dunyaska.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *