PROFECO multó a grupo MÁS por 200 mil pesos durante todo el año

Leopoldo Tlaxalo

Marcos Castillo López

Marcos Castillo López, delegado federal de la Procuraduría Federal del Consumidor en Veracruz, mantiene el operativo vacacional de diciembre desde el 19 de diciembre hasta el 3 de enero de 2019. “Revisamos todos los establecimientos, lo hacemos por oficio, pero le ponemos especial atención al aeropuerto, central de autobuses, que es de donde incrementa el número de visitantes. Vamos a poner un módulo en el aeropuerto para que estén atendiendo a los consumidores. La recomendación es que en esta fecha se eleva el consumo, hay que tener mucho cuidado, primero planear bien nuestra compra, no gastar más de lo que ganamos, de nuestro aguinaldo, hay que exigir que nos den comprobante, factura, que nos sellen la garantía de algún artículo que lo requiera”, recomendó el delegado de la PROFECO. 

 

Castillo López recomendó a los consumidores que compren en establecimientos formales, legalmente establecidos, no a vendedores ambulantes. “Si compran en comercios establecidos tienen la seguridad de que hay un respaldo en caso de que la mercancía tuviera algún defecto, sabemos a quien le podemos reclamar. Hay que cuidar, para los que salen de viaje en carretera, cuanto es lo que van a pagar de peaje, gasolina, que verifiquen bien sus reservaciones en los hoteles, que lo confirmen, para que no vayan a llegar y se encuentren con que no les respetaron la reservación. Nosotros vamos a estar muy atentos con el operativo, la oficina no cierra, vamos a tener vigilancia durante todo el periodo vacacional”.

Si el usuario tiene alguna queja sobre algún producto o servicio puede llamar al teléfono 01 800 468 87 22. La PROFECO cierra 2018 con alrededor de 6 mil quejas, encabeza la Comisión Federal de Electricidad, los organismos de agua potable como grupo MÁS y CABOCA también reciben muchas quejas por parte de los usuarios. Las empresas de telefonía celular y distribuidores de cable también reciben muchas quejas.  “En Grupo MÁS tienen la disposición de conciliar con el cliente, la mayoría de los casos se concilian. Si hemos ejercido multas en contra de ellos, estamos trabajando en dictamenes que podrían derivar en una multa. Aproximadamente son como 200 mil pesos de multa lo que han pagado ellos durante todo el año. Cuando se presenta alguna controversia, nosotros revisamos que le estén aplicando bien el cobro al cliente, que sea correcta la cantidad de agua que consumió el cliente”, finalizó el delegado de la PROFECO. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *