Padres de pacientes oncológicos del Hospital Infantil de Veracruz exhibieron a autoridades de la Secretaría de Salud, a quienes responsabilizan del desabasto de medicamentos para sus hijos.
“¿Por qué no hay medicamentos oncológicos en Veracruz? Porque se los roban”, se lee en una de las pancartas pegadas esta mañana en las inmediaciones del citado nosocomio por madres de niños con cáncer.
En la reja del Hospital de Alta Especialidad de Veracruz (HAEV) postes y teléfonos públicos fueron colocadas fotografías de funcionarios de la Secretaría de Salud estatal, en las que les reclaman el desabasto de medicinas oncológicas en el hospital.
“Conozcan a la rata mayor (secretario de Salud) Roberto Ramos Alor deja de engordarte de los niños con cáncer”, se lee en una pancarta con la imagen del funcionario estatal.
También fueron exhibidas imágenes del director del HAEV, Avelino Guardado; de la administradora del nosocomio, Claudia Isabel Aguilar Arauz; y la subdirectora de Atención Hospitalaria de los Servicios de Salud de Veracruz, Romana Gutiérrez Polo.
A decir de las madres de menores con cáncer que hoy cumplen 14 días de plantón en la avenida de 20 Noviembre, afuera del HAEV y el Hospital Infantil, lo que buscan con la colocación de estas pancartas es que la gente conozca a los responsables del desabasto de medicinas.
Este miércoles se reunirán con autoridades del INSABI para conocer los avances en el abasto prometido de medicamentos oncológicos.
El colectivo de madres y padres de niños con cáncer en esta ciudad de Veracruz, exhibieron a autoridades de salud de no hacer algo para contar con los medicamentos oncológicos durante la mañana este martes, colocando folletos en inmediaciones del hospital de Alta Especialidad.
Pegaron fotografías del secretario de Salud en el estado, Roberto Ramos Alor; del director del hospital, Avelino Guardado, entre otros funcionarios que insisten las mamás, no han “movido un dedo”.
La representante del grupo, Cora de Jesús Rodríguez, dijo que durante la madrugada empezaron a colocarlos, con el único propósito de que la ciudadanía sepa quienes son los que no están atendiendo la salud de sus hijos.
Lamentó que sean ya 14 días en donde mantienen el bloqueo, sin que haya una sola atención de parte del gobierno tanto federal como estatal.